Buscador :
Volver al Menú
En 2020, la Comisión Europea fijó un objetivo crucial: que el Producto Interior Bruto (PIB) del sector industrial alcanzara el 20% del PIB total de la Unión. Esta meta es fundamental para la competitividad, soberanía tecnológica y autonomía estratégica de Europa. Lamentablemente, el sector industrial español aún está lejos de este propósito.En un contexto global de incertidumbre, escasez de recursos y urgencia climática, reforzar nuestra base industrial es una necesidad imperiosa. No buscamos volver al pasado, sino construir una industria del futuro: más sostenible, digitalizada y resiliente.
40% de descuento y acceso a todas las revistas DYNA (38€/año)
25% de descuento y acceso a todas las revistas DYNA con la suscripción impresa (50€/año)
Acceso ilimitado de todas las personas de una organización o facultad
Hubei University of Arts and Science (China), University of New South Wales (Australia)
Universidad Politecnica de Valencia (Spain) y Aalto University (Finland)
Universidad de Salamanca (Spain)
Instituto Nacional (Mexico)
Ver más
KEY-The Energy Transition Expo (Italia), la red de referencia global de la comunidad de transición energética, está a punto de comenzar
La Comunidad Europea se propone realizar un esfuerzo definitivo para el despliegue de la tecnología asociada al hidrógeno con un amplio plan de acción denominado IPCEI Hydrogen. Lo da como objetivo “la innovación, la demostración y el despliegue de la tecnología del hidrógeno” en la CE. Consiste en cuatro grupos de proyectos que incluyen toda la cadena de valor del hidrógeno: producción, importación, trensporte y utilización final. Los cuatro grupos (clusters o waves) son: Hy2Tech, Hy2Use, Hy2Infra y Hy2Move.
Cuando apareció en DYNA el artículo Algo más sobre aceleradores de partículas (https://www.revistadyna.com/busqueda/algo-mas-sobre-aceleradores-de-particulas) el mes de marzo de 2012, aun no se había hecho pública la detección del boson de Higgs en el Large Hadron Collider (LHC) del CERN, que sí lo fue el 4 de julio de ese mismo año. Con ello se completaba el cuadro de partículas elementales que anticipábamos y encabeza esta noticia, ya que el bosón de Higgs, junto con el campo que lo acompaña es el que proporciona la masa a las otras partículas que interactúan con el.
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *