ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Trabajos monográficos

Trabajos monográficos

En esta sección se publican trabajos de interés general pero sin haber sido sometidos al proceso de revisión entre pares.

búsqueda avanzada: Recursos y trabajos monográficos


Total Registros: 15

  • 13/02/2015
    Retos estratégicos del FMCG y del Retail (Indra) El replanteamiento de las técnicas de marketing para gestionar la experiencia del nativo digital -el consumidor del futuro- y convertirlo en “evangelista” de la marca así como la creación de un modelo eficiente de Revenue Growth Management como herramienta de gestión del portfolio de productos, canales y clientes, constituyen algunos de los principales desafíos que marcarán en el actual entorno post-crisis las políticas comerciales y estrategias de las compañías del FMGC (Fast Moving Consumer Goods) y Retail.
  • 10/07/2014
    METODOLOGÍA ORIENTADA A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El propósito general de este artículo es el de revisar algunas herramientas epistemológicas y metodológicas para pensar los proceso de investigación y diferenciarlos de las intervenciones profesionales desde una mirada más amplia que incluya los diferentes tipos de prácticas profesionales, incluida la investigación, desde la perspectiva de los procesos.
  • 03/07/2014
    Textiles técnicos (COTEC) El sector textil y confección español ha sido uno de los que más ha sufrido desde el inicio de la crisis en 2008, con un descenso en el número de empresas del 35 % (8.471 en 2013 frente a 13.036 en 2008) y de casi un 30 % en el empleo (129.000 trabajadores en 2013 frente a 182.000 en 2008).
  • 23/05/2014
    Informe de Mercado: Hidrógeno (ZECSA) Una de las respuestas a la necesidad de preparar una transición controlada hacia una nueva forma de producción y consumo energético que sea limpio, seguro y fiable, es el uso de hidrógeno como fuente de energía y su transformación en electricidad por medio de las llamadas pilas de combustible.
  • 25/03/2014
    Educación digital y cultura de la innovación (COTEC) Nuevo libro publicado por COTEC: Las nuevas tecnologías y las redes sociales son un excelente instrumento para el desarrollo de aptitudes innovadoras y emprendedoras en los alumnos.
  • 09/09/2013
    Bioestadística para periodistas y comunicadores Esta publicación quiere dar cuenta de la jornada sobre bioestadística para periodistas y comunicadores organizada al alimón por la Asociación Española de Comunicación científica (AECC) y la Fundación Dr. Antonio Esteve, que se celebró en Madrid el 14 de febrero de 2013, año internacional de la estadística.
  • 18/07/2013
    Gas no convencional en España: Una oportunidad de futuro En España, la importación de hidrocarburos ha sido, y es, un lastre para el crecimiento económico. Siempre se ha considerado algo irreversible, como si de la maldición Sísifo se tratara. Sin embargo la terca realidad está mostrando, cómo las situaciones irreversibles pueden cambiar.
  • 18/06/2013
    Nuevos modelos industriales Europa ha sido la cuna de la industria manufacturera y tradicionalmente ha liderado amplios sectores de la misma, el sector industrial aun proporciona los 4/5 de todas las exportaciones y el 80% del R&D privado de la Unión lo financia este sector. Sin embargo,la tendencia de las últimas décadas claramente nos indica,que si no se toman medidas, el sector manufacturero de la EU en su conjunto puede verse seriamente amenazado en el futuro inminente. La producción actual ha descendido 10% con respecto a la anterior a la crisis y se han perdido 3 millones de puestos de trabajo en el sector.De continuar esta tendencia, el debilitamiento del sector industrial tendría implicaciones de índoles económicas, sociales, científicas y tecnológicas que afectarían gravemente al conjunto de la economía de la Unión Europea, al nivel de vida de sus ciudadanos, e incluso a su estructura y estabilidad social.
  • 03/06/2013
    Análisis de la Milla del Conocimiento de Gijón como sistema local de Innovación (Ed. Cotec) Con este trabajo se pretende dar un paso más, entrando en el estudio de los sistemas locales de innovación. Con el análisis de la Milla del Conocimiento de Gijón como Sistema Local de Innovación, una ciudad asturiana que ha demostrado un gran dinamismo innovador, se estudia el funcionamiento de este entorno geográfico como sistema de innovación, describiendo los agentes que lo componen, las diferentes relaciones que se establecen entre ellos, para terminar ofreciendo algunas sugerencias para mejorar su eficiencia.
  • 29/05/2013
    Un decálogo de retos de la innovacion en España (Ed. COTEC) Los principales informes de competitividad sitúan a España en posiciones muy por debajo de lo que le correspondería por el volumen de su economía. Además, en los últimos años, nuestro país pierde posiciones en todas las clasificaciones internacionales, lo que es sin duda un reflejo del deterioro de nuestra capacidad a la hora de competir en los mercados globales.

Página 1 de 2

Canal Recursos y trabajos monográficos

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...