Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 2025 - Volumen: 100 - Páginas: 504-509
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
Este trabajo presenta avances recientes en la optimización de un proceso automatizado para la fabricación de compuestos de fibra de vidrio, basado en la producción de preimpregnados (prepregs) curados por radiación ultravioleta (UV). El objetivo de este desarrollo es facilitar la producción de piezas de fibra de vidrio con matriz de poliéster, garantizando un proceso repetible y controlable. Además, esta innovadora tecnología mejora la eficiencia del proceso y la calidad del producto final. El estudio se centra en la monitorización del proceso de fabricación mediante sensores específicos, como dispositivos de medición láser y termopares, con el objetivo de controlar parámetros clave del proceso, incluyendo la temperatura de impregnación y el espesor de la capa de resina depositada sobre el tejido seco. La monitorización continua, habilitada por la integración de una plataforma de adquisición y análisis de datos, permite mejorar tanto la calidad como la eficiencia del proceso. Asimismo, facilita el desarrollo de modelos para la implementación de controles adaptativos, la emisión de instrucciones de reprocesamiento y la validación de la calidad del producto en tiempo real. En este contexto, se han monitorizado y analizado la temperatura en diversas etapas del proceso y el contenido de resina en el preimpregnado, estableciendo su correlación con los parámetros de la máquina que gobiernan el proceso de impregnación. El contenido de resina se midió utilizando un dispositivo recientemente patentado (EP 23382517.3), y los resultados se compararon con las mediciones de contenido de fibra obtenidas mediante análisis de diferencia de peso. En este proyecto, el proceso de fabricación de preimpregnados curados por UV fue monitorizado con éxito, permitiendo la visualización y el análisis en tiempo real de los parámetros clave del proceso. Esto reveló una clara correlación entre dichos parámetros y el contenido de resina, sentando las bases para una futura automatización completa de la máquina. Esta tecnología puede aplicarse a resinas curables por UV, incluyendo termoplásticos acrílicos, resinas de base biológica, ignífugas o de curado dual UV/térmico, así como a todo tipo de fibras de vidrio, ampliando así su aplicabilidad en diversos procesos de fabricación de materiales compuestos. Palabras clave: Automatización de procesos, preimpregnados de fibra de vidrio, curado ultravioleta (UV), materiales compuestos, monitorización de procesos, sensores en la fabricación de compuestos, control adaptativo, optimización de la calidad, contenido de resina en preimpregnados, monitorización en tiempo real, sistemas de adquisición de datos, aprendizaje automático en la fabricación, control de procesos, interacción fibra–resina, fabricación inteligente, Industria 4.0, resinas curables por UV, compuestos termoestables, eficiencia del proceso, mantenimiento predictivo.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *