ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre nuevas tecnologías

Notícias sobre nuevas tecnologías

19
oct
2022

¿QUÉ ES LA WEB 3.0?

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Internet está formada por los ordenadores de todo el mundo conectados en red, desde los portátiles hasta los pequeños sensores. La World Wide Web es el software que se ejecuta en Internet para ayudarnos a navegar, encontrar y utilizar recursos o "contenidos": archivos de datos que pueden ser cualquier cosa, desde vídeos hasta documentos de texto, almacenados en todos los ordenadores.

Al principio, la mayoría de los sitios web eran páginas estáticas y fijas. La transición a la Web 2.0 y al contenido dinámico se produjo a principios de siglo. Ahora las páginas podían cambiar en respuesta a las aportaciones de los usuarios, y conceptos como los blogs y los wikis permitían a los usuarios crear nuevos contenidos.
Esto evolucionó hacia nuevos medios de comunicación, ya que el audio, las fotos, el vídeo y los juegos se integraron en la web. Sin embargo, los críticos empezaron a cuestionar el dominio de la web actual por parte de un pequeño número de "grandes empresas tecnológicas" que, bajo el pretexto de ofrecer servicios gratuitos, en realidad recogen tus datos privados y los explotan para obtener grandes beneficios.
Los que esperan una web más segura y descentralizada dicen que la Web3 es la tercera gran evolución. Haciendo uso de la cadena de bloques, la criptomoneda y las NFT, algunos esperan que la Web3 proporcione la privacidad, la escalabilidad y la seguridad que faltan actualmente.
La Web3 está atrayendo miles de millones de inversión, pero su definición es imprecisa. Tal vez se trate de "finanzas descentralizadas" sin necesidad de bancos, pero entonces ¿cómo regularlas y proteger a los consumidores del fraude? Tal vez se trate de "organizaciones autónomas descentralizadas", es decir, empresas virtuales que funcionen más como programas informáticos en lugar de seguir las normas establecidas por determinados gobiernos. Tal vez se utilicen "identidades autosuficientes", en las que se demuestre la propia identidad con "credenciales verificables" criptográficamente seguras.
La Web3 está generando entusiasmo, pero tiene sus críticas. Al depender tanto de las criptomonedas, y al estar las soluciones de criptomonedas muy consolidadas en un pequeño número de grandes actores, la nueva web puede acabar pareciéndose a la antigua web: centralizada y dominada por las grandes tecnologías.
Web3 no es la única visión del futuro de la web. Existe otra idea, llamada confusamente Web 3.0, imaginada por Tim Berners-Lee, el creador de la web original. A diferencia de la Web3, la Web 3.0 no tiene que ver con la cadena de bloques, sino que la idea es garantizar que todos los recursos de Internet sean identificables, rastreables y legibles por los ordenadores en una gigantesca red de significado, o Web Semántica. También ha creado la idea de las aplicaciones sociales descentralizadas, en las que los usuarios son dueños de sus datos personales y pueden elegir exactamente quién puede acceder a ellos.
Las ideas de Berners-Lee giran en torno a la igualdad y a compartir la información libremente, respetando la privacidad de los usuarios. Hay menos palabras de moda. ¿Es por estas razones por las que las empresas tecnológicas parecen menos entusiasmadas con su visión? La lenta adopción de las ideas de este pionero parece una pena, ya que pueden resolver muchas de las preocupaciones de la Web 2.0.






Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


¿QUÉ ES LA WEB 3.0?

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

Altim

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com

 

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...