ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias

Noticias

búsqueda avanzada: Noticias


Total Registros: 457

  • 22/02/2021
    LOS AEROGENERADORES ALCANZAN 15 MW ¿CUÁNDO LOS 20 MW? En estas noticias de ingeniería publicamos en enero del pasado 2020 (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/el-tamano-si-que-importa) cómo los principales constructores de las llamadas turbinas eólicas alcanzaban potencias nominales cada vez mayores, llegando a ofrecer hasta 12 MW de potencia nominal que, a lo largo del año y por algún fabricante, se fue acercando a los 14 MW en ciertas condiciones de diseño e instalación.
  • 22/02/2021
    Impresión 3D en el sector de la construcción La impresión 3D,también o fabricación aditiva (AM), es un elemento importante de la cuarta revolución industrial y tiene el potencial de transformar el sector de la construcción como una forma de introducir la robotización en la construcción. La impresión 3D minimiza los residuos de materiales, reduce la duración de la fase de construcción y ayuda a minimizar los accidentes laborales. El proceso habitual comienza a partir de un modelo digital 3D del elemento creado a partir de CAD, modelado de información de construcción (BIM) o fuentes de escaneo 3D.
  • 22/02/2021
    Desarrollan el primer sistema de propulsión de pila de combustible para aviones con una potencia de 1,5MW El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) está desarrollando el proyecto BALIS para probar un sistema de propulsión de pila de combustible con una potencia de aproximadamente 1,5 megavatios, apto para un avión regional de 40 a 60 asientos y alcance de 1.000 kilómetros. DLR está construyendo una instalación piloto, con el sistema de pila de combustible, los depósitos de hidrógeno, el motor eléctrico y las tecnologías de control. Este entorno de prueba es complejo y extremadamente flexible y permite la investigación y el desarrollo en las más diversas condiciones, requisitos y directrices aplicables. La movilidad con hidrógeno procedente de fuentes de energía renovables desempeñará un papel fundamental. La mayoría de las pilas de combustible que ya están disponibles comercialmente tienen una producción de 100 a 200 kilovatios por módulo. El enfoque inicial está en su uso en el transporte aéreo, aunque también se podría utilizar en el transporte pesado, en grandes vehículos comerciales de carretera, en trenes o en barcos. El proyecto busca superar la actual ‘barrera del sonido’ a 1,5 megavatios en lo que respecta a la arquitectura y el rendimiento de los componentes actuales del sistema de pilas de combustible y para ello se necesitan nuevos componentes, en la distribución optimizada de la densidad de corriente, el nivel de voltaje, el manejo de hidrógeno líquido en grandes cantidades y el acoplamiento a un sistema de propulsión general.
  • 22/02/2021
    Entra en operación el primer reactor nuclear desarrollado por China El Hualong One es el primer reactor nuclear desarrollado por China y ha iniciado su operación comercial en la central Fuqing ubicada en la provincia de Fujian, al sureste del país.
  • 18/02/2021
    Un proyecto busca desarrollar robots agrícolas con conectividad 5G Por Jaime caballero. Small Robot Company (SRC) lanza un proyecto para fomentar los robots agrícolas con conexiones 5G con el fin de mejorar la eficiencia agrícola e impulsar esta tecnología en entornos rurales.
  • 15/02/2021
    TESLA COMPRA, NEGOCIARÁ Y ADMITIRÁ PAGOS DE SUS PRODUCTOS CON BITCOINS El pasado 8 de febrero la empresa TESLA anunció que había invertido unos 1.500 millones de dólares en bitcoins y que aceptaría esa criptomoneda como pago en las ventas de sus vehículos eléctricos y en sus sistemas de generación solar doméstica.
  • 15/02/2021
    La digitalización permitirá una gestión de los residuos más eficiente Según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente el uso de las tecnologías digitales en el sector de la gestión de residuos ayudará a mejorar la sostenibilidad de los sistemas de gestión de residuos en Europa.
  • 12/02/2021
    Alemania: el edificio residencial impreso más grande de Europa El edificio residencial más grande de Europa se está imprimiendo actualmente en Baviera a una velocidad de 18 metros por minuto. Para ello, HeidelbergCement ha entregado material especialmente desarrollado para la impresión 3D de hormigón.
  • 08/02/2021
    Nuevos materiales ayudan a expandir la impresión 3D volumétrica Los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) han adaptado una nueva clase de materiales para su innovador método de impresión volumétrica 3D que produce objetos casi instantáneamente, ampliando enormemente la gama de propiedades del material que se pueden lograr con la técnica
  • 01/02/2021
    La conducción compartida, alternativa a la conducción autónoma Los vehículos autónomos no estarán disponibles en el mercado al menos hasta la siguiente década, pero surge como alternativa la conducción compartida (o compañero de conducción inteligente), que interactúa entre el conductor humano y el vehículo automatizado de manera continua en volante y pedales.

Página 1 de 46

Información relacionada

  • Notícias sobre nuevas tecnologías
  • eBoletines DYNA

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461 - Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com

 

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...