ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

13
feb
2024

NUCLEAR DE FISIÓN: ¿UNIDADES GRANDES O PEQUEÑAS MODULARES?

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Estamos asistiendo en la tecnología mundial de la energía nuclear de fisión a un debate que puede marcar su futuro próximo: si continuará la eventual construcción de unidades grandes (1.000 a 1.600 MW) tipo EPR o decididamente se optará por las pequeñas modulares, las llamadas SMR que alcanzan esas potencias por montaje de varias de ellas prefabricadas en una sola planta.

El dilema no es sencillo pues, las primeras, además de la dimensión y la ventaja de contar con alguna unidad construida y considerada como de la llamada “generación III+”, los segundos, con mayoría aun en diseño, autorización o proyectos, se dirigen en algunos casos a incorporarse a la llamada “generación IV”.
Ya hace casi dos años, esta situación fue expuesta en nuestras noticias (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/mini-y-microreactores-seran-futuro-para-energia-nuclear-de-fision) y la tecnología de las unidades SMR ha ido avanzando, incluso animada por el desarrollo de las propuestas para la obtención del llamado hidrógeno Nuestra Revista DYNA, en artículos publicados en marzo y mayo de 2017 (La energía nuclear en China), presentaba los proyectos para los citados SMR existentes en ese país dentro de la llamada “generación IV”.
Ahora podemos decir que uno de ellos se ha convertido en realidad: en diciembre de 2023 se iniciaron las pruebas de marcha del primer reactor high-temperature gas-cooled modular pebble bed (HTR-PM) de los dos que forman la Shidao Bay Nuclear Power Plant en la provincia de Shandong (China), único en el mundo hasta la fecha dentro de esa “generación IV”. Utiliza helio como refrigerante y retoma un sistema alemán de los años 80, esferas recubiertas con partículas de uranio e inmersas en grafito, como combustible. Con una potencia térmica de 200 MW por unidad, la temperatura de salida del helio puede alcanzar los 750ºC, produciendo vapor sobrecalentado a 560ºC. Además de para la generación de electricidad, ese vapor puede también aplicarse en usos residenciales o industriales como la producción de hidrógeno.
Especialmente en los Estados Unidos, decenas de organizaciones están realizando diseños o prototipos a escala de reactores SMR con diferentes tecnologías de combustible y refrigeración (sales o metales fundidos, gases o, incluso, el agua a presión habitual), pero aun sin haber llegado a obtener permisos o acuerdos de construcción. Una de ellas, Terra Power, creada inicialmente por Bill Gates, está dirigiendo también su proyecto a la propulsión de buques, cuya descarbonización resulta difícil por la energía requerida para mover las naves. Actualmente más de 160 buques son propulsados por reactores nucleares, abarcando principalmente submarinos, pero también otros tipos de buques, especialmente militares como portaaviones o también rompehielos. Los astilleros de Hyundai (Corea) participarán con Terrapower en un proceso para determinar las infraestructuras y protocolos de seguridad para uso de reactores nucleares en buques mercantes y colaborar con el Organismo Internacional de Energía Atómica y Entidades de Clasificación de Buques en un eventual marco regulador.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


NUCLEAR DE FISIÓN: ¿UNIDADES GRANDES O PEQUEÑAS MODULARES?

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...