ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

6
feb
2024

EL ETERNO RETORNO DEL HYPERLOOP

Noticias

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

Han pasado ya algo más de diez años desde que el visionario Elon Musk publicó su propuesta sobre el tan comentado transporte tubular que, aparte de tener ya siglos de ensayos y experiencias, se había solamente consolidado como un modesto medio de movimiento para documentos y/o paquetería que otros medios más modernos habían terminado por condenar al olvido.

Elon Musk sí hizo algo más: crear una competición universitaria en su misma empresa SPACE X donde, en un tubo a escala, equipos de Escuelas Técnicas de todo el mundo presentaban sus propuestas de cápsulas en tamaño reducido a modo de campeonato de innovadores. Solo se mantuvo unos años, entre 2015 y 2019.
Sin embargo, una multitud de start-ups han ido naciendo al calor del desarrollo de esa idea y en las noticias de DYNA se han presentado informaciones al respecto, la última en febrero del pasado año con la creación de una asociación europea de las más activas (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/se-crea-hyperloop-association-con-sede-en-bruselas). Apoyadas por sus partícipes y ayudas públicas han continuado su progreso en los aspectos técnicos, constructivos y normativos de ese medio de transporte con diferentes tipos de acuerdos, proyectos, posibilidades, etc., pero sin ninguna realidad que permitiese vislumbrar hechos concretos. Solamente dos de las organizaciones han efectuado trabajos a nivel real: las norteamericanas Hyperloop One con un recorrido de unos 500 m en Nevada (EE.UU.) para una cápsula con pasaje humano e Hyperloop TT con su trayecto de unos 300 m en Toulouse (Francia) aun sin probar.
Las últimas noticias son de distinta índole: Hiperloop One ha anunciado que no continuará sus avances en el transporte de pasajeros, aunque seguirá con estudios para mover contenedores, posiblemente en puertos. Pero Hyperloop TT permite abrir alguna esperanza de que, aunque sea en una línea de longitud reducida, se pueda esperar sacar conclusiones para el futuro: aspira a la construcción del que sería primer tramo hyperloop comercial del mundo, en Italia, con un proyecto que uniría la estación de Venecia-Mestre y Padua, unos 40 km, aunque inicialmente solo se construirían 10 km para ensayos y pruebas. Junto con las empresas italianas Webuild y Leonardo realizará para Concessioni Autostradali Venete (CAV) un estudio de viabilidad de una línea hyperloop entre ambas ciudades. Incluiría una fase de diseño e ingeniería de detalle y la posterior fase final de construcción, pruebas y certificación.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


EL ETERNO RETORNO DEL HYPERLOOP

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...