ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

5
sep
2023

EL CULEBRÓN CIENTÍFICO DEL VERANO: UN APARENTE SUPERCONDUCTOR A TEMPERATURA Y PRESIÓN AMBIENTAL

Noticias

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 3  Votos

Los meses de julio y agosto de este año han sido testigos de una de las más controvertidas disputas científicas sobre un tema que, aunque continúa siendo investigado en numerosos laboratorios, había visto reducida su actualidad: nos referimos a la búsqueda de materiales superconductores a temperaturas y presiones lo más cercanas posibles a las ambientales.

En estas noticias de DYNA tratamos el pasado 22.03.2022 (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/la-busqueda-de-superconductividad-a-temperaturas-cada-vez-mas-elevadas) de dar un panorama de la situación y este mismo año, el 20.03.2023 (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/un-nuevo-y-discutido-superconductor-a-temperatura-ambiente) de actualizarlo con un resumen de las últimas propuestas que combinaban más altas temperaturas con elevadas presiones en nuevos materiales de la familia de los hidruros, en especial de lutecio o de lantano. Es de notar que las publicaciones en diferentes revistas sobre estos últimos habían sido bastante discutidas.
¿Cómo se detecta en laboratorio, donde los nuevos materiales se obtienen experimentalmente en cantidades muy reducidas, si estamos o no en presencia de superconductores y, además, pudiendo aplicar temperaturas más o menos bajas o altas presiones? Pues utilizando el denominado efecto Meissner-Ochsenfeld (1933), que consiste en la desaparición total del flujo del campo magnético en el interior de un material superconductor por debajo de su temperatura crítica, en la que comienza a aparecer la superconducción. Si en esa situación se le aplica un campo magnético, sus líneas son expulsadas del interior del material y se producen efectos curiosos, como la levitación sobre el imán que genera el campo aplicado.
Un investigador surcoreano, Lee Sukbae, intentó publicar el año 2020 en NATURE, un artículo exponiendo ciertos hallazgos en este tema, pero fue rechazado, aunque junto con otro colega, Kim Ji-Hoon, promovieron algunas patentes de aplicación y, en abril de este año 2023, publicaron en la revista Korean Journal of Crystal Growth and Crystal Technology, en coreano, "Consideration for the development of room-temperature ambient-pressure superconductor (LK-99)". Tuvo casi nula trascendencia, pero en julio, los mismos autores con alguna nueva incorporación, hicieron aparecer en el repositorio arXiv, que no exige evaluación por pares, “The First Room-Temperature Ambient-Pressure Superconductor” y “Superconductor Pb10-xCux(PO4)6O showing levitation at room temperature and atmospheric pressure and mechanism”, aunque también artículos similares los enviaron a publicaciones de prestigio, sin haberse aun publicado.
El material propuesto como superconductor es muy simple de obtener en una operación de tres pasos: en el fondo se trata de una apatita de plomo en la que se han sustituido algunos átomos de plomo (dopado) por cobre. Parece también que este grupo de investigadores es sucesor de otro anterior que ya había realizado experimentos en este material desde 1999, pero sin haberlos publicado.
La sencillez de preparación de este material LK99 (de las iniciales de los autores y el año de los primeros hallazgos) y la amplia información facilitada ha provocado durante el mes de agosto una avalancha de experimentos, declaraciones y artículos, la mayoría detectando inexactitudes científicas o imprecisiones de fabricación de muestras, especialmente por contaminación de hierro, que ponen en duda o, incluso, niegan la posibilidad del hallazgo, así como las dudosas explicaciones estructurales sobre la superconductividad del mismo. Incluso se ha llegado a decir por expertos del MIT que no es momento de dar prioridad a la búsqueda de superconductividad en un momento mundial en que la importancia real es la generación de suficiente energía limpia como la que sería necesaria.


Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


EL CULEBRÓN CIENTÍFICO DEL VERANO: UN APARENTE SUPERCONDUCTOR A TEMPERATURA Y PRESIÓN AMBIENTAL

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...