ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

2
jun
2023

Competencias Digitales de los ingenieros españoles

Noticias

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

Este estudio se originó en el seno del Comité de Sociedad Digital del IIE -Instituto de la Ingeniería de España- dado el interés en conocer, tanto el alcance real de la brecha digital en España, como el grado de capacitación y desenvolvimiento en el mundo digital de los ingenieros españoles. Forma parte de un objetivo más ambicioso, que es tener mayor conocimiento de la influencia de las competencias digitales de los ingenieros en la capacidad de las empresas para emprender las necesarias transformaciones en la industria 4.0 en España.

Para seleccionar la muestra se solicitó la colaboración de todas las asociaciones de ingenieros de todas las ramas de la Ingeniería de España. Por eso, el universo del estudio está compuesto sólo por los ingenieros que están afiliados a las asociaciones del IIE. Se envió un cuestionario con 30 preguntas.
Las conclusiones de los resultados se presentan en el capítulo 7 del estudio; pero se puede adelantar que los ingenieros españoles están muy preparados en las competencias digitales básicas, y sólo algunos -algo menos de la mitad- han ampliado y amplían esas competencias básicas. Los ingenieros españoles están preparados, y tienen capacitación suficiente para comunicarse con las herramientas apropiadas dentro del ámbito de la sociedad digital. Son capaces y tienen habilidades en la creación y gestión -técnica y legal- de los contenidos digitales. Tienen capacidad para involucrarse en la resolución de los problemas que surgen en este ámbito digital. El aspecto más bajo de las competencias digitales de los ingenieros españoles es la seguridad de la información digital. Este es un claro punto de mejora. Hay pocas diferencias entre las competencias digitales de los ingenieros españoles. Tienen mayores competencias los ingenieros de edades intermedias -entre 25 y 65 años-, los que están en activo. Los ingenieros de telecomunicación -sobre todo- y los aeronáuticos manifiestan poseer mayores competencias. Casi no hay diferencias entre los sexos y los tipos de empresa -privada o pública- donde trabajan los ingenieros, pero sí tienen más competencias los ingenieros de las empresas grandes -más de 500 empleados en plantilla-.
En resumen: los ingenieros españoles están capacitados y tienen competencias suficientes para ayudar a garantizar el éxito de las implantaciones de nuevas tecnologías en sus empresas.
El autor es Luis Vellido, es ingeniero industrial por la Escuela de Bilbao y está colegiado en Cantabria.
Se puede acceder al estudio completo en el enlace: Competencias Digitales de los ingenieros españoles

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


Competencias Digitales de los ingenieros españoles

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...