ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias

Noticias

25
abr
2023

LA MINERÍA OCEÁNICA BUSCA MATERIALES PARA LAS NUEVAS ENERGÍAS

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Las propuestas para extraer de los fondos marinos profundos las “pellets” metálicas allí depositadas que se han ido formando a lo largo de miles de años no son nuevas.

Desde los primeros estudios del siglo XIX sobre esos nódulos, nada serio se había llevado a cabo hasta que en 1972 el Gobierno de los EE.UU. puso en marcha el llamado Proyecto AZORIAN enviando un buque a una zona del Pacífico cercana a las islas Hawai, aparentemente con el fin de iniciar su extracción, pero que en realidad se proponía recuperar un submarino soviético hundido en esas aguas unos años antes.
Tras ese rocambolesco suceso muy poco o nada se ha avanzado en este sentido, pero en octubre del pasado año, una empresa canadiense, The Metals Co., partió con el buque Hidden Gem, un antiguo perforador de fondos marinos para buscar petróleo, hacia la zona del Pacífico denominada Clarion-Clipperton, situada entre México y Hawai, a unas 1,400 millas de San Diego (California). El buque se había dotado con una máquina de 90 T de peso, proyectada específicamente para ser depositada en el fondo del mar a profundidades de hasta casi 5.000 m y que, dotada de control remoto, pudiera ser capaz de operar en la recuperación de los nódulos metálicos.
Con una batería de chorros de agua frontales remueve los depósitos del fondo desprendiendo los nódulos semienterrados impulsándolos hacia una toma que a través de un tubo los bombea, elevándolos a la superficie, siendo centrifugados en el buque y ya limpios se almacenan para su tratamiento posterior. Aunque su contenido es mayoritario en manganeso, contienen cantidades diversas de otros metales: solamente la zona de Clarion-Clipperton se estima que puede tener alrededor de 21.000 millones de toneladas de nódulos con un contenido, por ejemplo, de cobalto, tres veces mayor que el existente en las minas terrestres.
El mayor obstáculo para una explotación en gran escala está en las normas internacionales que restringen la explotación minera en aguas profundas. Los océanos proporcionan gran parte de la biodiversidad mundial, una parte significativa de los alimentos de la humanidad y el mayor sumidero de óxido de carbono del planeta. Nadie sabe cómo afectaría esta incursión sin precedentes a las numerosas formas de vida que viven en las profundidades abisales, a la vida marina más arriba en la columna de agua o al propio océano, dada la cantidad de sedimento y agua extraída del fondo que se vertería en la superficie.
Sin embargo, las empresas involucradas están tratando de soslayar estas disposiciones a través de pactos con gobiernos más tolerantes en cada zona que se proponen explotar. Su argumento se basa en las necesidades de las nuevas tecnologías en materiales como níquel, cobalto, litio o tierras raras, y en que su minería terrestre causa tanto o más perjuicio medioambiental.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


LA MINERÍA OCEÁNICA BUSCA MATERIALES PARA LAS NUEVAS ENERGÍAS

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

Altim

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com

 

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...