ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias

Noticias

17
feb
2022

EN ESPAÑA SE NECESITA NO SOLO APLICAR SINO INDUSTRIALIZAR LA DIGITALIZACIÓN

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Real Instituto Elcano, dentro de sus análisis de las actividades económicas, ha enfocado en un documento, el marco para cubrir la necesidad de una creciente digitalización de la industria (https://media.realinstitutoelcano.org/wp-content/uploads/2022/02/policy-paper-industrializar-la-digitalizacion.pdf), argumento que, sin negar ese hecho, propone ampliarlo en su sentido más positivo y con mayores posibilidades de crear o progresar en un campo industrial de futuro: el industrializar la digitalización. Eso significa, no solo aplicar equipos y/o medios digitales para situar la industria existente en las mejores vías de competitividad, sino el producir esos medios y equipos para realizarlo.

Aunque en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ya se contempla esa orientación, dice el documento que dadas las características de esta industria que necesita muchos años de desarrollo en dispositivos o en tecnología avanzada, es preciso comenzar de inmediato a forjar las alianzas nacionales e internacionales que sean necesarias.

Establece el documento algunos ámbitos prioritarios, tanto en productos tangibles, como sensores, microelectrónica y microprocesadores, cables submarinos para comunicaciones, equipos para 5G y satélites de comunicación, como en productos intangibles, como la industria del software, inteligencia artificial, computación y comunicación cuántica, ciberseguridad, etc., desarrollados en español. Sin olvidar todos los temas relacionados con la Inteligencia Artificial o la Deep Technology.

Asimismo, se analiza el problema que supone el excesivo peso que las pymes tienen no solo en la economía española sino también en este sector particularmente, la gestión de los recursos y del talento, así como de la innovación y las patentes, para terminar con una serie de propuestas y recomendaciones, entre ellas el estudio de la posible creación de una Advanced Research Projects Agency (ARPA), que debería ser no solo española, sino también europea.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


EN ESPAÑA SE NECESITA NO SOLO APLICAR SINO INDUSTRIALIZAR LA DIGITALIZACIÓN

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

Altim

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com

 

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...