ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

UNA BUENA HERRAMIENTA: EL PROGRAMA TORRES QUEVEDO DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

 |    : /

MARZO 2004   -  Volumen: 79 -  Páginas: 29-32

DOI:

[No Consta]

Autores:

RAFAEL GOMEZ DEL VALLE

Materias:

[No Consta]

Descargas:   337

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 marzo 2004


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Como señala el Plan Nacional I+D+I, 2004-2007, es ya común incorporar el 'Conocimiento' como un factor más de producción y considerar su reflejo tanto a través de métodos más eficaces de producción y organización, como, por supuesto, a través de su impacto en nuevos y mejores productos y servicios. En este contexto, la Innovación se revelaría como el resultado de múltiples interacciones entre los distintos agentes existentes: investigadores, universidades, Centros públicos y privados e Investigación, Empresas y Grupos empresariales, Entidades financieras, usuarios y Administraciones públicas, es decir que, a diferencia de lo que dijo Sir Winston Churchill, aquí habría que exclamar que '¡nunca tantos debieron tanto a tan pocos!'... Todo lo anterior nos resulta muy familiar a los Ingenieros Industriales: hablar de medios de producción y hacerlo en entornos complejos es la labor de cada día para muchos Ingenieros Industriales y no podía ser menos en el mundo del Conocimiento y de la Innovación donde, tanto por su formación generalista como por el nivel tan elevado en las asignaturas científicas que se alcanza hoy día en nuestras Escuelas, los Ingenieros Industriales están llamados a ocupar un destacado papel y a moverse con facilidad entre el extremo “más científico” y el “más tecnológico”; quede para otra ocasión hablar de ese papel y de su alcance, sobre el que, como profesional del Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado obligatoriamente tengo mi opinión. Pues bien, dentro del marco anterior, se inscriben todas las herramientas de financiación que (públicas o privadas) permiten el normal desarrollo del sistema de Innovación. Y, a su vez, dentro de las herramientas públicas, el Programa Torres Quevedo del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que motiva estas líneas, debería ocupar un lugar destacado por sus características y ventajas, cuestión ésta que me propongo explicar. Dicha explicación debería comenzar por situar mínimamente el propio Programa contestando a las preguntas siguientes: ¿qué es ese Programa? ¿Para qué sirve? ¿Dónde aparece? Vayamos por partes.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...