ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DINAMICO: UN ENFOQUE HIBRIDO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD

 |    : /

MARZO 2012   -  Volumen: 87 -  Páginas: 234-240

DOI:

https://doi.org/10.6036/4281

Autores:

ROBERTO BAEZA SERRATO -
JAVIER YÁÑEZ MENDIOLA
-
JOSE ANTONIO VAZQUEZ LOPEZ

Materias:

  • TECNOLOGÍA TEXTIL (OTRAS )
  • ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ASEGURAMIENTO Y CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD )

Descargas:   226

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   15 junio 2011

Fecha Evaluando :   20 diciembre 2011

Fecha Aceptación :   13 enero 2012


Palabras clave:
Dinámica de sistemas, ingeniería de control, modelos de regresión, gráficos de control, tejido de punto, System dynamics, control engineering, regression models, control charts, process capability index.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Históricamente se han empleado gráficos de control (GC) para supervisar la calidad de la producción de los procesos industriales. El enfoque de los GC consiste en identificar “causas especiales” de variación en los momentos en que éstas se presenten, ocasionando productos no conformes con sus especificaciones de calidad. Este enfoque tiene limitantes de operación, ya que sólo determina los momentos en el tiempo de la presencia de tales causas, pero no implica la corrección de sus efectos en la mala calidad. En consecuencia, una forma alterna a los GC que permita lograr ajustes en el proceso de manufactura, durante la producción, resulta útil. En este artículo se presenta un enfoque que posibilita esta situación, determinado “cómo” hacer ajustes en el proceso en función de sus “salidas”. Se propone la integración de modelos estadísticos de regresión a un sistema integral de control dinámico de lazo cerrado (SICD). El funcionamiento del SICD se explica por el procesamiento de la “señal de error”, calculada por el propio sistema y reducida a través de un algoritmo de ajuste; este algoritmo incorpora una variable de compensación a un modelo de regresión lineal obtenido experimentalmente. El SICD aquí presentado fue validado por dinámica de sistemas, lo que permite diseñar políticas de operación adecuadas. Esto constituye un enfoque de control de procesos novedoso para el caso de aplicación expuesto. El SICD consta de cuatro elementos básicos y una función de transferencia usada como indicador de eficiencia. Los elementos son: i. elemento controlador, ii. elemento de proceso, iii. elemento de medición yiv. elemento de comparación. Los resultados de la prueba del SICD fueron comparados con el gráfico de control de medias y se muestra el impacto en el restablecimiento de la capacidad de un proceso de producción textil para producir piezas conformes con las especificaciones de calidad.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...