ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL INCENDIO DEL EDIFICIO WINDSOR DE MADRID

 |    : /

SEPTIEMBRE 2007   -  Volumen: 82 -  Páginas: 283-290

DOI:

[No Consta]

Autores:

JORGE ARTURO CAPOTE ABREU - DANIEL ALVEAR PORTILLA - MARIANO LÁZARO URRUTIA - PABLO ESPINA SANTOS - JOSE L. TORERO - STEPHEN WELCH - IAN FLETCHER

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (GRANDES EDIFICIOS Y RASCACIELOS )

Descargas:   470

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   20 julio 2007


Palabras clave:
Modelado y simulación computacional, Seguridad contra incendios, Solicitaciones térmicas, Edificios de gran altura, Computer Modeling, Fire Safety, Thermal Fields, Tall Building.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

RESUMEN
El 12 de febrero de 2005, en el Edificio Windsor en Madrid se produjo un incendio que tuvo por consecuencia la afección de la práctica totalidad del edificio. La magnitud de este incendio ha convertido este siniestro en uno de los más relevantes en edificios de gran altura a escala internacional.
En respuesta a tal evento, un equipo integrado por investigadores del Grupo GIDAI de la Universidad de Cantabria y del BRE Centre for Fire Safety Engineering de la Universidad de Edimburgo, se propuso iniciar un trabajo que analizara los factores que influyeron en el rápido desarrollo del incendio así como sus efectos en los diferentes componentes estructurales del edificio.
El objeto del Estudio es (1) analizar las condiciones de crecimiento del incendio a fin de comprender los mecanismos que participaron en su propagación por el edificio, mediante el empleo del Modelado y Simulación computacional, y (2) evaluar el comportamiento de los elementos estructurales del edificio bajo las solicitaciones generadas en el incendio a través de técnicas de elementos finitos.
Los trabajos sobre la propagación del incendio en la planta origen del mismo han permitido obtener las manifestaciones térmicas alcanzadas como
consecuencia de la contribución al incendio de los diferentes elementos combustibles presentes. A partir de estos resultados, se determinaron
curvas paramétricas de velocidad de cesión de calor representativas del incendio real, de forma que pudiesen estudiarse las solicitaciones generadas
(temperaturas, flujos de calor, etc.) en la superficie de los elementos estructurales. Para los trabajos de investigación se empleó el modelo de
simulación computacional de incendios 'Fire Dynamics Simulator (FDS)', versión 4.07 desarrollado por el Building and Fire Research Laboratory
del National Institute of Standards and Technology – NIST (USA), modelo de dinámica de fluidos computacional (CFD) LES concebido de manera
específica para reproducir el fenómeno del incendio. Los resultados de esta primera fase del Estudio permitirán en etapas posteriores analizar
la respuesta mecánica (tensiones y deformaciones) de la estructura en interacción con modelos de elementos finitos (MEF).

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...