ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

OPTIMIZACIÓN GLOBAL DE PÓRTICOS 2D CON BARRAS DE SECCIÓN VARIABLE

 |    : /

NOVIEMBRE 2010   -  Volumen: 85 -  Páginas: 667-675

DOI:

https://doi.org/10.6036/3690

Autores:

MARIANO CACHO PÉREZ -
ANTOLIN LORENZANA IBAN

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (INGENIERIA DE ESTRUCTURAS )

Descargas:   247

Citas Web of Science:  2

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   26 abril 2010

Fecha Evaluando :   21 julio 2010

Fecha Aceptación :   26 julio 2010


Palabras clave:
optimización, carga crítica y modo de pandeo, inercia variable, optimization, critical load and buckling mode, variable cross-section.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

RESUMEN
El cálculo y dimensionado de estructuras fue una de las primeras disciplinas en demandar potentes herramientas de cálculo. Los métodos para realizar las necesarias comprobaciones sobre resistencia, estabilidad, vibraciones, etc. son muy exigentes desde el punto de vista computacional y usualmente asumen restrictivas simplificaciones como perfiles de sección constante, linealización de problemas no lineales, etc. Sin embargo, con las capacidades actuales -tanto de cálculo como de fabricación - y el uso de nuevos materiales, junto con ciertos condicionantes estéticos, es posible abordar problemas como el que se presenta en este artículo, donde se busca la variación óptima del canto de las barras de cualquier pórtico de manera que se cumplan cuantos criterios sean exigibles, entre ellos el de estabilidad, es decir, que no aparezcan fenómenos de pandeo. Para barras aisladas existen soluciones clásicas, en algunos casos analíticas, para la forma que debe tener una barra comprimida de manera que su resistencia al pandeo sea máxima. Pero para estructuras de barras el problema es más complejo y debe resolverse de forma numérica. En este trabajo se presenta una formulación novedosa para resolver el problema de optimización de pórticos teniendo en cuenta los condicionantes no solo de pandeo, sino cualquier otro, como por ejemplo tensiones admisibles, desplazamientos limitados, etc. Se seleccionan ciertos parámetros de diseño y se formula matemáticamente el problema de optimización para determinar qué valores maximizan la carga de pandeo del pórtico sujeto a las restricciones de diseño (material, tensiones, desplazamientos, etc.). Para ello, se plantea el equilibrio de cada barra en su configuración deformada, bajo hipótesis de pequeños desplazamientos y pequeñas deformaciones (Teoría de Segundo Orden), dando lugar a un sistema de ecuaciones diferenciales de coeficientes variables que se resuelve numéricamente mediante programación cuadrática secuencial.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...