ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

NUEVAS TENDENCIAS DE PROGRAMACION DE AUTOMATAS. AUTOMATIZACION DE UNA CABINA DE PINTURA

 |    : /

ABRIL 2002   -  Volumen: 77 -  Páginas: 56-59

DOI:

[No Consta]

Autores:

JOSE MACIAS CAMACHO

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA INSTRUMENTACIÓN (TECNOLOGIA DE LA AUTOMATIZACION )

Descargas:   540

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   17 abril 2002


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

En los años 60 del pasado siglo las empresas del sector del automóvil norteamericanas se plantearon cambiar sus sistemas de control basados en armarios de relés y lógica tableada por un nuevo sistema que, estando adaptado al medio industrial, contara con mayor flexibilidad, fuera más fácil de mantener y utilizara los avances en Electrónica del momento. Hoy, los autómatas programables están presentes en todas las actividades industriales aumentando sus prestaciones en todos los aspectos, tamaño, número de entradas y salidas a controlar, capacidad de realizar lazos de regulación trabajando con equipos de instrumentación y sobre todo en redes de comunicación. Básicamente un autómata es un sistema de procesamiento industrial que, partiendo de la información recibida (entradas), las trata ejecutando un programa lógico y la devuelve en forma de salidas que accionan los elementos de la instalación. Hay, por tanto, tres elementos a considerar: recogida de la información, lógica de programación y accionamiento de las salidas. Nos vamos a centrar en la evolución producida en la lógica de programación comentando algo respecto a los otros dos elementos y nos basaremos en la instalación realizada para la factoría de PSA Peugeot Citroen en Vigo en la que se automatizó el acondicionamiento de aire de una cabina de pintura. El proceso de una cabina de pintura cuenta, como regla general, con la cabina propiamente dicha, una sala de mezclas y tina estufa de secado. Los sistemas que la componen son:
- Cabina: Sistema de ventilación y Sistema de sobrepresión.
- Sala de mezclas.
- Sistema de bombeo y mezclas.
- Estufa: Sistemas de renovación de aire, de aporte de calor, de enfriado y de sellado estufa enfriador.
- El sistema de ventilación tiene por objeto eliminar la pintura pulverizada no depositada en las carrocerías, manteniendo una tasa de concentración de seguridad válida y proporcionar el aire en las condiciones de filtración y temperatura adecuada. Para realizar este proceso se controlan la humedad relativa y la temperatura de la cabina. Existe, además, un proceso de recirculación de agua por el suelo de la cabina que recoge los restos de pintura para su posterior decantación y eliminación.
- El sistema de sobrepresión tiene por objeto evitar la entrada de partículas de polvo en la cabina cuando no esté en uso, manteniendo una presión de aire ligeramente superior a la del exterior.
- El sistema de mezclas cuenta con agitadores de pintura y bombas de impulsión que suministran la pintura a la cabina controlando la temperatura y su estado de mezcla.
- El sistema de renovación de aire de la estufa tiene una finalidad similar al sistema de ventilación de la cabina aportando además aire nuevo filtrado para compensar las extracciones de la estufa. Se controla la temperatura de la estufa.
- El sistema de aporte de calor tiene por objeto mantener la temperatura adecuada dentro de la estufa de manera estable regulando el aporte de energía calorífica mediante aire caliente filtrado cuya temperatura se controla.
- El sistema de enfriado pretende reducir la temperatura de las carrocerías hasta dejarla en un máximo de 40 °C.
- El sistema de sellado de la estufa-enfriador tiene por objeto impedir el paso de calor de la estufa al enfriador controlando la presión de ventilación.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...