ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

NUEVAS SOLUCIONES PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN

 |    : /

FEBRERO 2003   -  Volumen: 78 -  Páginas: 68

DOI:

[No Consta]

Autores:

[No Consta]

Materias:

[No Consta]

Descargas:   371

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
NOTICIA / NEW
Sección:
VARIOS

Para los adolescentes de hoy está ya obsoleto manejar una máquinas de escribir, un bloc de notas o visitar una Biblioteca pública para informarse sobre un tema. El teléfono portátil, el ordenador personal, el portátil y todos sus 'parientes' se están convirtiendo en acompañantes asiduos de un público cada vez más joven. No obstante, el desarrollo vertiginoso de la electrónica de la comunicación también trae consigo algunos problemas sobre todo en la eliminación de los residuos. En los hogares alemanes el número de aparatos electrónicos crece vertiginosamente. Según la Oficina Alemana de Estadística, el 47% de los hogares disponía ya en 1999 de un ordenador personal. El boom del teléfono portátil sigue igualmente incesante: Alrededor de 40 millones de alemanes ya conversan a través de ellos. Aparte se encuentran los contestadores automáticos, aparatos de fax, ordenadores portátiles y teléfonos de red fija. El 65% de los jóvenes disponen de un teléfono portátil. No obstante, los portátiles y demás utensilios tienen vida limitada o, simplemente, sus prestaciones en un momento dado ya no les bastan a los usuarios. Se calcula que, muy rara vez, los defectos técnicos suelen ser motivo de una inversión de reposición. En la mayoría de los casos se trata de querer un aparato mejor, con el equipamiento más moderno o un modelo más “agresivo”. El resultado es que en Alemania van a parar a los vertederos o instalaciones incineradoras alrededor de 1,5 millones de toneladas de chatarra electrónica, de los que 250.000 toneladas son de equipos informáticos. Según los expertos, cada año se desechan alrededor de 2,2 millones de ordenadores personales, tres millones de aparatos de fax y más de 6,5 millones de teléfonos y ordenadores portátiles. Y gran parte de todos ellos se tiran a la basura sin pensar en una recuperación o reutilización más sensatas. Al hacerlo, no sólo se pierden importantes recursos y componentes valiosos como platino, oro y plata. En caso de un tratamiento inadecuado se originan y liberan sustancias nocivas para el ambiente. Baterías recargables tóxicas y tarjetas, sustancias ignífugas, metales pesados y relés con mercurio son sólo algunas de las fuentes de peligro camufladas en gran número de materiales utilizados en la fabricación de los aparatos.

 

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...