ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

NUEVA METODOLOGÍA PARA LA ESTIMACIÓN IN SITU DEL ESTADO DE SALUD DE BATERÍAS PARA APLICACIONES DE ASCENSOR

 |    : /

NOVIEMBRE 2019   -  Volumen: 94 -  Páginas: 650-655

DOI:

https://doi.org/10.6036/9195

Autores:

UNAI IRAOLA - ARGIÑE ALACANO - IOSU AIZPURU - ANDER GOIKOETXEA ARANA - ROBERTO SANCHEZ - IÑIGO GIL - MAITANE GARMENDIA

Materias:

  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS (APLICACIONES ELECTRICAS )

Descargas:   33

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   2 abril 2019

Fecha Evaluando :   30 abril 2019

Fecha Aceptación :   27 junio 2019


Palabras clave:
Sistema de almacenamiento, batería, ascensor, SOH, resistencia de frenado, descarga parcial, ciclo de trabajo, descarga pulsante, Energy storage system, battery, elevator, SOH, braking resistor, partial discharge, duty cycle, pulsed
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

En este artículo, se presenta un método novedoso para la determinación del estado de salud (SOH, del inglés “State of Health”) de una o más baterías de alimentación de un ascensor. El método propuesto permite una estimación precisa del estado de salud o SOH de al menos una batería, sin tener que añadir elementos adicionales en la arquitectura habitual del ascensor, ya que hace uso de varios elementos ya existentes. Para ello, se provoca la descarga parcial del sistema de almacenamiento (ESS, del inglés “Energy Storage System”), a través de la resistencia de frenado cada vez que se quiera comprobar su estado de salud, con un ciclo de trabajo menor del 100%, ya que la resistencia de frenado disponible no está diseñada para sufrir descargas de trabajo continuas y podría fallar por temperatura. En dicho proceso de descarga se monitorizan la tensión de la batería, la corriente que se deriva desde la batería hacia el sistema de frenado y el número de pulsos de descarga realizados a dicha batería. A través de esta descarga pulsante del sistema de almacenamiento se obtiene un reflejo de la capacidad disponible en la misma. Una caracterización previa del sistema de almacenamiento en laboratorio permite saber cuál es la cantidad de pulsos mínima que tiene que dar el sistema de almacenamiento bajo test para considerarlo apto para seguir operando. Así, evaluando ese número de pulsos in situ en el sistema real y comparándolo con el mínimo necesario obtenido en la caracterización en laboratorio se obtiene el valor de SOH del sistema de almacenamiento del ascensor. Este artículo presenta la metodología completa desarrollada para conseguir esta estimación.

Palabras clave: Sistema de almacenamiento, batería, ascensor, SOH, resistencia de frenado, descarga parcial, ciclo de trabajo, descarga pulsante.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...