ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

MODELO SISTÉMICO PARA LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA POR LA INDUSTRIA QUÍMICA.

 |    : /

OCTUBRE 2011   -  Volumen: 86 -  Páginas: 531-538

DOI:

https://doi.org/10.6036/4053

Autores:

MARTÍN ENRIQUE DURÁN GARCÍA - MARIA ANGELICA PEREZ DE OVALLES - GLADIS RINCON POLO - LUIS MENDOZA MORALES

Materias:

  • ECONOMÍA DEL CAMBIO TECNOLÓGICO (TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA )

Descargas:   257

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   20 enero 2011

Fecha Evaluando :   6 septiembre 2011

Fecha Aceptación :   11 septiembre 2011


Palabras clave:
modelo sistémico, adopción tecnológica, industria química, framework metodológico, tecnología química, criterios de selección, systemic model, technology adoption, chemical industry, methodological framework, chemical technology, selection criteria.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

RESUMEN
La adopción de la tecnología química requiere de un análisis adecuado de las variables que intervienen en la política tecnológica de la industria. Entre estas se encuentran las características propias de la tecnología a adoptar, las condiciones de adquisición, la adecuación de la tecnología, la influencia del contexto de la industria química, entre otras. Una herramienta que soporta este tipo de tarea es la formulación de un modelo sistémico que permita orientar el proceso de toma de decisiones, y a su vez analizar sistémicamente las relaciones de las variables que en el intervienen. La presente investigación tiene como objetivo proponer y evaluar un Modelo Sistémico de Adopción de la Tecnología Química que de respuesta a esta compleja realidad tecnológica de las industrias químicas. La investigación, se enmarca en un framework metodológico, que se basa en el método de Investigación Acción y las bases de la metodología DESMET, a través del método de análisis de características por encuestas aplicado a 4 expertos evaluadores. Como resultado se tiene la definición de las dimensiones y categorías del modelo, establecimiento de 17 características, 57 subcaracterísticas con sus respectivas métricas (se formularon 125 métricas) y la evaluación del modelo a través de expertos en búsqueda de aportes y mejoras, el cual se demuestra con el promedio de aceptación para todas las características del modelo del 96%. Específicamente la característica de evaluación del modelo "pertinencia" es del 99%, para la característica "completitud" el nivel promedio de aceptación es del 98%, y las características de "adecuación" y "precisión", se verifica que el nivel promedio de aceptación es del 95%, el cual está por encima del nivel de aceptación del 75% propuesto en la evaluación del modelo. Por consiguiente el modelo es pertinente, completo, adecuado y preciso.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...