ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

MODELO DE APRENDIZAJE DE SEÑALES ELECTROENCEFALOGRAMA PARA MEJORAR LA DETECCIÓN DE CONVULSIONES DE CRISIS DE AUSENCIA EN PACIENTES NEUROPEDIÁTRICOS

 |    : /

NOVIEMBRE 2025   -  Volumen: 100 -  Páginas: 538-544

DOI:

https://doi.org/10.52152/D11485

Autores:

RAUL EDUARDO HUAROTE ZEGARRA
-
EDWARD JOSÉ FLORES MASIAS

Materias:

  • CIENCIA DE LOS ORDENADORES (ARTIFICIAL INTELLIGENCE / INTELIGENCIA ARTIFICIAL )

Descargas:   1

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   2 julio 2025

Fecha Evaluando :   8 julio 2025

Fecha Aceptación :   5 septiembre 2025

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Artificial intelligence, encephalogram, absence seizures, Gabor filter, correlation in channel, pediatric neurology, supervised learning, model sensitivity, EEG analysis, experimental design.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto de aplicar los modelos basados en inteligencia artificial a las frecuencias de tipo electroencefalograma con el fin de mejorar la detección de convulsiones de crisis de ausencia en pacientes infantes neuropediátricos, como red neuronal supervisada, red neuronal SOM, vecino más cercano, árbol de decisión y random forest, así también encontrar la relación de los canales en el momento de la crisis. La metodología que se utiliza es de tipo aplicada, con un nivel de investigación explicativa, siendo el diseño de la investigación de tipo experimental. La muestra utilizada es de 4 sucesos de crisis de ausencia en 2256 segundos, aplicando el filtro Gabor a las frecuencias previo al ingreso a los modelos para que sean patrones de entrada. En los momentos de crisis de ausencia se identificó una coherencia de canal de 0.63 resaltando que en el momento de crisis todos los canales siguen un mismo patrón común, se identificó el coeficiente de correlación R2 = 0.77 y un R2 mínimo de 0.57 indicando la similaridad de las frecuencias en el momento de crisis, se identificó una desviación estándar muy alto resaltando los polipunto-cola con más de 5 picos por crisis en cada canal. En el testeo de los modelos basados en inteligencia artificial se obtuvo en sensibilidad, especificidad, exactitud y accuracy para cada modelo respecto para la identificación que no son crisis, si son crisis y previos a crisis como red neuronal artificial de tipo back propagation los valores de 0.99, 1.0, 0.99, 0.93 para la red neuronal SOM 0.99, nan, 0.99, 0.99, para el vecino más cercano 0.99, 0.0, 0.99, 0.97, para árbol de decisión 0.99, 0.0, 0.99, 0.97 y random forest 0.99, nan, 0.99, 0.97 respectivamente. Por tanto, concluye que hay una correcta recolección y tratamiento de datos con los modelos de aprendizaje a identificar convulsiones.
Palabras Clave: Inteligencia artificial, electroencefalograma, crisis de ausencia, filtro Gabor, correlación en canal.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...