ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

MODELIZACIÓN Y SIMULACIÓN DEL PROCESO DE CRECIMIENTO DEL CONOCIMIENTO EN LAS EMPRESAS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS EN LA RED DE INNOVACIÓN DISTRIBUIDA

ENERO 2020   -  Volumen: 95 -  Páginas: 54-60

DOI:

https://doi.org/10.6036/9427

Autores:

GUOXIN LIU - JUN YE - CHRISTOPHE ARGYRES

Materias:

  • ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ESTUDIOS INDUSTRIALES )

Descargas:   139

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   25 septiembre 2019

Fecha Evaluando :   25 septiembre 2019

Fecha Aceptación :   11 noviembre 2019

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
new energy technology firm, collaborative context, cooperative behavior, multi-agent, knowledge growth, empresa de nuevas tecnologías energéticas, contexto colaborativo, comportamiento cooperativo, multiagente, crecimiento del conocimiento.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

En el contexto de la red de innovación distribuida, la innovación colaborativa entre las nuevas empresas de tecnología energética es el eslabón más importante de la red. El proceso de colaboración en I+D implica un importante intercambio de datos y gestión del conocimiento a través de las barreras de las empresas. El contexto (estratégico, cultural, institucional y el de la red) de las nuevas empresas de tecnología energética en la red y la I+D entre estas empresas tiene un impacto masivo en la generación global de conocimientos. Con el fin de explorar el proceso óptimo de crecimiento del conocimiento entre las nuevas empresas de tecnologías energéticas en la red distribuida, se analiza la influencia del contexto colaborativo y el comportamiento colaborativo frente al crecimiento del conocimiento, basado en las características de la tecnología multiagente desde la perspectiva de la I+D colaborativa entre las empresas. A partir de una deducción teórica y una prueba empírica, se construye el modelo de interacción conductual entre múltiples agentes y se aplica la simulación al modelo a través de la plataforma Netlogo. Los resultados muestran que, en un solo ciclo, el contexto de colaboración ejerce un impacto positivo en el crecimiento del conocimiento entre las nuevas empresas de tecnología energética. Sin embargo, existen ciertas diferencias, como el hecho de que el efecto multiplicador del intercambio de conocimientos sobre el crecimiento de este disminuye a medida que disminuye la diferencia de potencial de conocimiento entre las empresas de la red, hasta que desaparece. Además, cuando las nuevas empresas de tecnología energética con un alto potencial de conocimiento dejan de difundirlo, el crecimiento del conocimiento en toda la red se estanca. Si no hay intercambio de información entre las nuevas empresas de tecnología energética de la red, entonces la colaboración entre ellas puede colapsar. La inversión en activos específicos desempeña un papel positivo en la promoción de la difusión de conocimientos entre las empresas, al tiempo que facilita el crecimiento de los conocimientos entre las nuevas empresas de tecnología energética y mejora la eficiencia de la colaboración.

Palabras clave: empresa de nuevas tecnologías energéticas, contexto colaborativo, comportamiento cooperativo, multiagente, crecimiento del conocimiento.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...