ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

MODELIZACION NUMERICA DEL FLUJO EN BOMBAS CENTRIFUGAS

 |    : /

JUNIO 2004   -  Volumen: 79 -  Páginas: 11-16

DOI:

[No Consta]

Autores:

JOSE MIGUEL GONZALEZ PEREZ-YARZA - CARLOS SANTOLARIA MORROS - EDUARDO BLANCO MARIGORTA - JOAQUIN FERNANDEZ FRANCOS

Materias:

[No Consta]

Descargas:   729

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 junio 2004


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

El diseño y construcción de bombas centrífugas constituye una actividad industrial notablemente desarrollada y entre los modernos diseños existe una gran variedad en cuanto a tipos y rangos de aplicación. A pesar de ello, ambas fases se basan en la experimentación y en el conocimiento acumulado que los distintos fabricantes poseen. Con el desarrollo de las técnicas de simulación numérica y el paralelo desarrollo de la potencia de cálculo de los ordenadores producido en las últimas décadas, resulta posible abordar el estudio del flujo en bombas centrífugas usando dichas herramientas. Las ventajas son claras: reducción de las pruebas experimentales a realizar, posibilidad de variar parámetros geométricos y de funcionamiento de forma sencilla y, en definitiva, ahorro de esfuerzos y costes asociados al desarrollo de nuevos diseños o modificaciones de máquinas existentes. En este artículo se presenta un ejemplo de aplicación de estas técnicas numéricas mediante la resolución de las ecuaciones de Navier-Stokes con promedios temporales apropiados (ecuaciones RANS). El estudio del flujo en el interior de cualquier turbomáquina se encuentra entre las aplicaciones más complejas de la Mecánica de Fluidos. El intercambio energético con el fluido tiene lugar debido al movimiento relativo de una o varias coronas de álabes que, por otro lado, condiciona la no estacionariedad del flujo. Además de la evolución temporal de las variables fluidodinámicas, la complejidad de la geometría da lugar a un flujo tridimensional y dominado por efectos vorticales (separación de capas límite, flujo secundario, estelas de los distintos álabes). El patrón del flujo resultante se complica todavía más si se considera la máquina en su conjunto, con las distintas coronas de álabes y la interacción dinámica a que éstas dan lugar. Todos estos aspectos condicionan los distintos términos de las ecuaciones a considerar y el enfoque numérico para su resolución así como las correspondientes condiciones de contorno. La disciplina conocida como Dinámica de Fluidos Computacional (técnicas CFD, “Computational Fluid Dynamics”) ha dado lugar a un nuevo enfoque en cuanto al análisis del flujo en turbomáquinas (Laksminarayana [1]), que finalmente se orienta a los distintos procesos para su diseño. Las técnicas numéricas engloban varios aspectos: selección de las ecuaciones del flujo, generación del mallado, establecimiento de las condiciones de contorno apropiadas, elección del modelo de turbulencia, resolución de las ecuaciones en el mallado elegido y procesado posterior de los resultados.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...