ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

MICROMECANIZADO DE UN MATERIAL BIOCOMPATIBLE PARA LA PRODUCCIÓN DE PRÓTESIS: TÁNTALO DE 99.9 % DE PUREZA

 |    : /

ENERO 2020   -  Volumen: 95 -  Páginas: 81-86

DOI:

https://doi.org/10.6036/9158

Autores:

FRANCISCO MATA CABRERA
- ANDRES GUILLERMO GUASCA GONZALEZ - ANDERSON JUNIOR DOS SANTOS - WANDERSON DE OLIVEIRA LEITE - JUAN CARLOS CAMPOS RUBIO

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS METÁLICOS (PRODUCTOS TORNEADOS Y MECANIZADOS )

Descargas:   18

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   13 marzo 2019

Fecha Evaluando :   26 marzo 2019

Fecha Aceptación :   20 agosto 2019

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
micro-fresado, tántalo, emisión acústica, fuerzas de corte, fuerza específica de corte, micro-milling, tantalum, acoustic emission, cutting forces, specific cutting force
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Durante las últimas décadas el micro-fresado ha sido ampliamente investigado para una gran diversidad de materiales. Sin embargo, el comportamiento de muchos materiales cuando son micro-mecanizados aún no ha sido estudiado en su totalidad. Entre estos materiales se pueden resaltar aquellos nuevos materiales que tienen amplias aplicaciones en industrias como la aeroespacial, nuclear y biomédica como el tántalo. Gracias a su alta temperatura de fusión y su alta resistencia a la corrosión, el tántalo puede tener diferentes aplicaciones en las áreas mencionadas y los últimos años en el área de medicina con materiales biocompatibles. Así, en este trabajo se presenta el estudio del micro-fresado de tántalo de 99.9 % de pureza, analizando sus fuerzas de corte, principalmente en la dirección del avance, y la emisión acústica de las herramientas de carburo cementado sin recubrimiento y con dos recubrimientos diferentes ((Ti,Al)N y DLC), con un diámetro de 500 µm. La velocidad y la profundidad de corte de los ensayos se mantuvieron constantes con valores de 63 m/min y 40 µm respectivamente, mientras se dispusieron 6 avances por diente diferentes con el propósito de observar la influencia del espesor crítico de corte en la operación de micro-fresado. Los resultados registrados de emisión acústica permiten determinar el valor de espesor crítico de corte para cada una de las herramientas, mientras que los resultados de la función densidad espectral de energía sirven para identificar frecuencias dominantes de mecanizado para los distintos avances por diente. Por fin, por análisis de las fuerzas de avance se ha podido identificar un valor mínimo para cada una de las herramientas con respecto al avance mientras la fuerza específica de corte calculada muestra el comportamiento no lineal típico del efecto escala.

Palabras clave: micro-fresado, tántalo, emisión acústica, fuerzas de corte, fuerza específica de corte.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...