ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

MÉTODO PARA CALCULAR LA POTENCIA ELÉCTRICA ÓPTIMA A CONTRATAR EN ESPAÑA

 |    : /

ENERO 2017   -  Volumen: 92 -  Páginas: 106-112

DOI:

https://doi.org/10.6036/8021

Autores:

MIKEL LEZAUN ITURRALDE - EDUARDO SAINZ DE LA MAZA ESCOBAL - JORDI MARTI CARRERA - ALAITZ MITXELENA DE LA TORRE - CARLOS GORRIA CORRES

Materias:

  • ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (INVESTIGACIÓN OPERATIVA )

Descargas:   355

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   7 abril 2016

Fecha Evaluando :   12 septiembre 2016

Fecha Aceptación :   17 septiembre 2016


Palabras clave:
término de potencia, potencia a contratar, heurística, optimización, electrico, precio, tarifas, electric, price, rates
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

En España, como en la mayoría de los países europeos, la factura eléctrica de los consumidores se calcula en función de tres componentes principales: término de energía (activa/reactiva), término de potencia, e impuestos sobre la electricidad y otros varios, como alquiler de equipos y actuaciones en la medida. A su vez, el término de facturación de potencia tiene dos componentes, una debida a la energía real suministrada y la otra a la capacidad de suministro de la instalación. El cálculo de la tarifa por esta última componente se basa en las potencias que contrata el usuario, de acuerdo la capacidad de su instalación y con sus previsiones de consumo. Conforme las potencias que realmente demanda el cliente se apartan de esta referencia, la factura por este concepto puede aumentar o disminuir.
En este artículo se muestra una heurística para optimizar la potencia a contratar en las tarifas de alta tensión españolas, a partir de potencias reales suministradas a lo largo de todo un año. El resultado es un programa informático que sirve de gran ayuda a la hora de tomar una decisión sobre las potencias a contratar en el año venidero, ya que en principio las potencias que se vayan a demandar serán similares a las del año en curso. El proceso diseñado se ha validado con datos de consumo de centros de Eroski S. Coop. y de la Universidad del País Vasco – EHU. El uso de esta herramienta informática es especialmente beneficioso en organizaciones con suministros multipunto, ya que supone un importante ahorro respecto de los costes que realmente se hubieran tenido si no se hubiera realizado el ajuste en todos sus centros.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...