Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 1934 - Volumen: 9 - Páginas: 402-403
Descargar pdf
Pretendernos en este trabajo dar una idea sucinta de de la fabricación antedicha a aquellos que alejados, tanto de las industrias textiles como de las de neumáticos, tengan la curiosidad de conocer superficialmente esta manofactura, advirtiendo que aunque son diversas las maneras de fabricarlos, se ajustan generalmente a lo que expondremos. Corno se sabe, las cubiertas están formadas de tejidos de cuerdas rodeadas de goma, que forman el elemento resistente sobre el que se aplican las partes destinadas a rozar con el pavimento y de las características convenientes a este objeto. Las primeras están sujetas al talón metálico que, ausente de elasticidad, sirve de elemento de unión a la rueda. Estos tejidos aparte de una resistencia conveniente deberán poseer una alta elasticidad y no sufrir rozamientos que además de producir su rotura, elevan la temperatura de la cubierta, haciendo perder sus cualidades a la goma que se desgasta rápidamente en estas condiciones.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *