ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

LAS ENSEÑANZAS TECNICAS

 |    : /

AGOSTO 1973   -  Volumen: 48 -  Páginas: 353-360

DOI:

[No Consta]

Autores:

[No Consta]

Materias:

[No Consta]

Descargas:   223

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 agosto 1973


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

El tema de la enseñanza constituye una preocupación en todo el mundo y suscita airadas polémicas, que han motivado intentos de reformar las bases esenciales en las que se apoya hasta ahora. Es un hecho evidente que existe, en todos los medios, tanto los directamente vinculados a la enseñanza, como son los profesores y alumnos, como en el ambiente social en general, una oposición contra los métodos y orientaciones que hoy se siguen en la enseñanza . ¿Por qué esta reacción casi unánime? ¿Acaso los antiguos sistemas docentes no formaron médicos eminentes, abogados insignes o ilustres ingenieros? Mucho se ha escrito y hablado, bueno y malo y mucho se seguirá escribiendo y hablando para contestar a estas preguntas. Para unos, el mal proviene de la masificación de la enseñanza, del brutal crecimiento del número de alumnos, al que ha conducido un deseo de las multitudes de mejorar su bagaje cultural; para otros es una maniobra política, de ciertas potencias mundiales, que buscan en una indebida formación de las clases intelectuales una decadencia de la civilización occidental, fomentando con este fin la rebeldía y el desorden, en el campo de la enseñanza; opinan algunos que ha de buscarse la raíz en el fabuloso desarrollo de la ciencia pura y aplicada, que exigen un bagaje de conocimientos, antes no necesarios y prácticamente imposibles de adquirir hoy en el posible período de escolaridad, lo que les conduce al criterio de que es necesaria una formación permanente del hombre, como tal, como ente social y como profesional ; no falta quien considera es fruto de nuestra sociedad de consumo que pide que, cuanto antes, el joven se transforme en comprador y reclama por ello carreras cortas de duración, de tendencia práctica, que permitan rápidamente ganar un sueldo y gastarlo con mayor rapidez aún; hay quienes sientan que es un acto más de rebeldía juvenil contra un modo de vida que no les hace felices; se presupone también que ha variado el concepto del trabajo y de la profesión y la formación de los profesionales no puede ser, en consecuencia, la misma que antaño. Y así seguiríamos señalando opiniones diversas, que las hay para todos los gustos y para todos los disgustos. Lo probable, como casi siempre, es que todos tengan algo de razón, porque nos encontramos en un difícil momento de decadencia de una civilización; que nos proporciona muchas, muchísimas cosas, pero no una existencia grata, provocando con ello una latente, o expresa, rebeldía, no sólo contra la enseñanza sino, en realidad, contra casi todos los pilares en que se apoya nuestra civilización actual, sin que, desgraciadamente , haya surgido una nueva filosofía, sólida y coherente, que marque la ruta del futuro del mundo.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...