ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

LA TRANSMUTACION EN EUROPA. PROYECTO EUROPEO IP-EUROTRANS

 |    : /

DICIEMBRE 2005   -  Volumen: 80 -  Páginas: 18-20

DOI:

[No Consta]

Autores:

PABLO T. LEON LOPEZ

Materias:

[No Consta]

Descargas:   392

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 diciembre 2005


Palabras clave:
energía, nuclear, combustibles fósiles, percepción social,
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

La energía nuclear de fisión está siendo objeto de debate en la comunidad internacional. El fuerte incremento de consumo de energía en el mundo, junto con la excesiva dependencia de los combustibles fósiles, y el problema de las reservas, ha permitido un relanzamiento del tema nuclear. Siendo esta fuente de energía competitiva (como lo demuestran los mercados energéticos que siguen contando con ella) los problemas a resolver por esta fuente de energía son dos.El primero, más como percepción social, que como problema real, es el de la seguridad. La existencia de países desarrollados como Francia, con una generación de electricidad con más de un 80% de origen nuclear, y sin accidentes reseñables durante todos los años de servicio de sus centrales, da idea de la seguridad alcanzada por este tipo de energía, siempre que se hagan las cosas bien. La Generación IV de reactores, en la que se espera que España participe, permitirá una mayor competitividad de esta fuente de energía, al disminuir sus costes, y una mayor seguridad de las centrales, con la utilización de sistemas pasivos. El segundo de los problemas de esta fuente energética está en vías de estudio. Los residuos nucleares de baja y media actividad ya tienen soluciones científicas y tecnológicas, como es el caso del Cabril en España. Los residuos de alta actividad son los que plantean mayores problemas, no por su volumen (todos los residuos generados durante el periodo completo de utilización de la energía nuclear en el mundo caben en un campo de fútbol), sino por su tasas de emisión de radiactividad en el tiempo (con altas dosis en periodos de cientos de miles de años.) La solución del Almacenamiento Geológico Profundo (AGP) para albergar este tipo de residuos está investigándose, y ya existen los primeros emplazamientos a punto de ser puestos en servicio (como es el almacenamiento de Yucca Mountain en el estado de Nevada, en EE.UU.) El elevado coste del proyecto (para albergar los residuos de alta actividad generados sólo en EE.UU. haría necesario la construcción de otro AGP del mismo volumen que Yucca Mountain), ha evidenciado la necesidad de una tecnología que permita la disminución de la densidad energética cedida por los residuos nucleares (que define el volumen final de almacenamiento), y el tiempo en el que la radiotoxicidad almacenada está por encima del nivel definido por el uranio natural utilizado en el ciclo de combustible (Fig. 1)

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...