ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

LA PRODUCCION DE BIOCARBURANTES POR PETRONOR CONTRIBUYE AL USO DE ENERGIAS RENOVABLES

 |    : /

ABRIL 2003   -  Volumen: 78 -  Páginas: 26-30

DOI:

[No Consta]

Autores:

MATILDE GARCIA ECHEVARRIA

Materias:

[No Consta]

Descargas:   436

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 abril 2003


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Petronor, S.A. puso en marcha en noviembre de 2002 una unidad para la fabricación de ETBE (etil-terbutil-éter), con una capacidad de producción de 69.000 t/año. El ETBE es un biocarburante derivado del etanol de origen agrícola, que sustituirá al MTBE (metil terbutil éter), derivado del metanol de origen fósil que se estaba empleando en la actualidad como componente para fabricar gasolinas sin plomo. Este proyecto está en línea con la Directiva de la Comisión Europea de noviembre de 2001, por la que se establece que, para 2005, el 2% de los combustibles vendidos en los territorios miembros deben ser biocarburantes y que esta sustitución llegue al 5% para 2010. La incorporación de biocarburantes a las gasolinas aporta importantes ventajas socioeconómicas y medioambientales. Su utilización tiene un impacto positivo al no suponer incremento de emisiones en el balance global de CO2, además de reducir las emisiones de CO, NOx, hidrocarburos y partículas sólidas. Por otra parte, supone una oportunidad para el sector agrícola ya que permite sembrar cultivos energéticos en sustitución de otros excedentarios, disminuyendo la dependencia externa del abastecimiento de combustibles y favoreciendo la investigación y el desarrollo tecnológicos, lo que abre nuevas oportunidades de negocio a la industria española.

DIVERSIFICACIÓN DE LA ENERGÍA EN EL SECTOR TRANSPORTE

Se conoce como biocarburantes a los biocombustibles líquidos (sustancias procedentes de materias orgánicas renovables) con especificaciones técnicas equivalentes a la del carburante al que reemplazan en los motores de automoción. Estos biocarburantes son empleados en sustitución de los aditivos derivados de combustibles fósiles convencionales. El sector Transporte consume el 45% de la demanda de derivados de petróleo en la Unión Europea, creciendo a un ritmo del 2% anual. El 78% del suministro procede del exterior de la UE. Este sector absorbe, tras el sector terciario, la mayor parte de las necesidades energéticas. Mientras que el sector industrial ha efectuado grandes esfuerzos para reducir y diversificar el suministro energético, el sector Transporte no ha conseguido logros similares. Por ello la Unión Europea ha establecido el consumo energético en el Transporte como uno de los principales objetivos de la política energética.

 

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...