ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 2  Votos

LA PREDICCIÓN DE RESULTADOS EN PROCESOS INDUSTRIALES: Una herramienta de control basada en el Conocimiento

 |    : /

ABRIL 2009   -  Volumen: 84 -  Páginas: 209-218

DOI:

[No Consta]

Autores:

ARGOITZ ZABALA - RAMON SUAREZ - JULIAN IZAGA MAGUREGI

Materias:

  • TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INGENIERIA DE PROCESOS )

Descargas:   385

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   26 noviembre 2008

Fecha Evaluando :   11 marzo 2009


Palabras clave:
Gestión del conocimiento, control de procesos, análisis bayesiano, inteligencia artificial, hierro fundido, Knowledge management, process control, Bayesian analysis, artificial intelligence, iron castings.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

RESUMEN
Son bien conocidas las dificultades que rodean la mayor parte de los procesos metalúrgicos, especialmente cuando el número de factores que interactúan en ellos es muy elevado. Los problemas son aun más importantes si deseamos predecir el comportamiento del proceso, ya que no es fácil establecer relaciones de correspondencia entre las variables críticas utilizando la información disponible. Este trabajo tiene en cuenta la existencia de varias herramientas informáticas genéricas que, con una adaptación adecuada y dotadas con el conocimiento específico, son capaces de “aprender” el proceso, de interrelacionar grandes volúmenes de datos y de predecir la calidad del producto, manteniendo al mismo tiempo el proceso bajo control. Estas herramientas gestionan la información de la planta, ayudan a obtener un proceso robusto, aumentan su conocimiento y mejoran sus resultados, afectados por el nivel de rechazos en ppm. El desarrollo de estetipo de herramientas era considerado hace algunos años como utópico. El método empleado se basa en la selección del defecto que deseamos abordar y de los parámetros o factores que gestionan el proceso. Después analizaremos las causas potenciales más probables, origen del defecto estudiado y las ordenaremos y priorizaremos con criterios probabilísticos, buscando las causas de raíz entre todas ellas. Durante la realización del proceso industrial iremos asociando, a través del programa informático, las mediciones experimentales de los factores seleccionados con los resultados obtenidos, de forma que el sistema aprenda y, al mismo tiempo, podamos desechar las variables menos significativas, mejorando de ese modo la fiabilidad de la predicción. Las conclusiones se basan en aplicaciones reales llevadas a cabo en diferentes líneas productivas, para la validación del sistema y la verificación de su eficiencia, utilizando el correspondiente índice de acierto.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...