Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
OCTUBRE 1997 - Volumen: 72 - Páginas: 44
Descargar pdf
La aprobación del proyecto de ley de Envases y Residuos de Envases, como transposición de la Directiva Comunitaria 94/62/CE, del 20 de diciembre, referente a la gestión de envases y residus de envases, ya en vigor en numerosos países comunitarios, supondrá un cambio sustancial en la gestión integral de los RSU. Su principal finalidad es prevenir o reducir su impacto sobre el ambiente fomentando la reutilización , valorización y reciclaje de los residuos. Se obliga a los envasadores, importadores, mayoristas y minoristas antes del 30 de junio del año 2001 a valorizar entre el 50% y el 65% en peso de los residuos generados y a reciclar entre el 25% y el 45% de los mismos. Básicamente el ámbito de la ley afecta a: • Fabricantes de cualquier tipo de productos que produzcan regularmente envases y residuos de envases. • Comerciantes, mayoristas y minoristas de productos susceptibles de generar envases y residuos de envases. • Hoteles, bares, restaurantes y en general todo tipo de establecimientos turísticos susceptibles de generar envases y residuos de envases. • La transposición de esta directiva a la normativa española tiene los siguientes puntos clave: Define por envase "todo producto fabricado con materiales de cualquier naturaleza y que se utilice para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías desde materias primas a artículos acabados en cualquier fase de la cadena de fabricación, distribución y consumo". • El ámbito de la ley abarca todos los envases y residuos de envases puestos en el mercado y generados, respectivamente, en el territorio nacional. • Antes del 30 de junio del 2001 deberán cumplirse en todo el territorio nacional los siguientes objetivos de reciclado y valorización: a) Se valorizará el 50% como mínima y el 65% como máximo en peso de la totalidad de los residuos generados. b) Se reciclará el 25% como mínimo y el 45% como máximo en peso de la totalidad de los materiales de envasados que formen parte de todos los residues de envase generados. Para conseguir los objetivos reflejados en la directiva comunitaria se proponen dos procedimientos diferentes:
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *