ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

LA NORMALIZACION DE LA INDUSTRIA

 |    : /

ABRIL 1930   -  Volumen: 5 -  Páginas: 164-172

DOI:

[No Consta]

Autores:

MARTIN BALZOLA ELORZA

Materias:

  • ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES (NORMALIZACION )

Descargas:   236

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 abril 1930


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Para iniciar el estudio de las normas de ingeniería, me propongo tratar ante todo de las normas de dibujo por considerarlas esenciales a todo Ingeniero. Considero en efecto el dibujo, y cada vez me afirmo más en mi opinión, como una de las asignaturas más importantes de nuestra carrera. Bien es verdad que no constituye una parte por decirlo así activa en nuestros conocimientos, pero es un auxiliar constante e imprescindible. En las escuelas se presta más atención con frecuencia, al primer golpe de vista del dibujo, a que haya líneas finísimas, otras con desvanecidos, a que haya rayados apretados y hasta rayados cilíndricos. No niego que tales ejercicios suponen una gimnasia especial que quizás pueda tener su interés, pero ante todo debe procurarse en el dibujante golpe de vista en la lectura de planos y visión de piezas, y rapidez y claridad en la ejecución de sus dibujos siendo esto de tal importancia, que no deja tiempo para divagaciones artístico-gimnásticas. Líneas gruesas y rayados espaciados son mucho más visibles, proporcionan copias y clichés de extraordinaria claridad y relieve, cansan menos la vista, sin proporcionar esa sensación de mareo que dan las líneas finas muy juntas. El que haya profesores que a pesar de todo insistan repetidamente en la enseñanza de rayados cilíndricos, dibujo lavado, topográfico (1), y otra serie de entretenimientos por el estilo, sin antes haber educado al alumno en las modalidades más interesantes del dibujo, se debe a la mayor comodidad que ello le supone en el ejercicio de su cargo. No hace falta saber nada en efecto, para calificar un rayado, ni para enseñarlo (sin tomar parte activa en ello) en cambio hace falta conocimiento de dibujo, de descriptiva, de lo que se dibuja, y hasta del proceso de fabricación correspondiente para aconsejar un acotado, un despiece, una disposición de vistas y cortes.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...