Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 1992 - Volumen: 67 - Páginas: 40-46
Descargar pdf
En las últimas décadas, la vida en los países desarrollados ha experimentado un profundo cambio estructural dando lugar a la aparición de la "Sociedad de la Información". Las Nuevas Tecnologías de la Información (NTI) inciden sobre toda organización, permitiendo una mayor y más eficaz coordinación e intercambio de conocimientos. De hecho, la información es el cimiento sobre el que se construye el nuevo sistema económico. Si se aplican las Nuevas Tecnologías de la Información a las infraestructuras, entraríamos en el campo de las Infraestructuras Inteligentes. Estas son infraestructuras que dan soporte a servicios avanzados que el entorno empresarial y social está demandando cada vez más. Es, por tanto , previsible el aumento de la demanda que se originará sobre este tipo de infraestructuras, en particular sobre aquéllas que ya tienen mayor peso: los Edificios Inteligentes (E.I.) El término de Infraestructura Inteligente se aplica indiscriminadamente a muchas aplicaciones de las nuevas tecnologías, sin que, en muchas ocasiones, su utilización esté plenamente justificada. Así, por ejemplo, hay que distinguir entre Edificio Automatizado y Edificio propiamente Inteligente. La diferencia entre ambos radica en que un edificio es automatizado si tiene implementados sistemas de control para optimizar el uso de sus servicios, mientras que, para poder hablar de inteligencia, se necesita una total integración de todos estos sistemas de control por una red de interconexión y mando.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *