Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JULIO 2025 - Volumen: 100 - Páginas: 307-313
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
Los códigos bidimensionales de respuesta rápida (QR) se crearon para transmitir información de manera sencilla y versátil, y facilitar, por ejemplo, el intercambio de información sobre un producto. Esto motivó el desarrollo de este trabajo, en el que se presenta una metodología innovadora para mejorar la seguridad de la información en códigos QR impresos mediante la integración de dos niveles de protección. Los códigos QR bidimensionales son ampliamente utilizados para transmitir información, incluyendo datos sensibles en documentos como pasaportes e informes financieros. Por ello, es crucial implementar mecanismos robustos de seguridad.La propuesta consiste en primero cifrar la información utilizando el método Privacy Guard (GPG) y a continuación multiplexar dos conjuntos de datos en un código QR cromático, en el que diferentes colores representan distintas informaciones codificadas. Esta doble capa de seguridad garantiza una mayor protección contra el acceso no autorizado a la información.Los resultados demuestran que la multiplexación de códigos QR dicromáticos en un código tetracrómico es factible y mejora tanto la capacidad de almacenamiento como la seguridad de los datos. Además, el uso del modelo de color YCbCr permite recuperar los códigos originales con precisión, incluso en presencia de variaciones de brillo.La metodología desarrollada ofrece una solución avanzada para la protección de datos en documentos impresos, con aplicaciones potenciales en diversos sectores que requieren un alto nivel de seguridad de la información.Palabras Clave: Relación binaria, crominancia, color, demultiplexación, dicromático, cifrado, identificación, luminancia, multiplexación, píxel, códigos QR, seguridad
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *