ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

INTEGRACIÓN DE LA INGENIERÍA EN LA ODONTOLOGÍA

 |    : /

ENERO 2015   -  Volumen: 90 -  Páginas: 26-29

DOI:

https://doi.org/10.6036/6938

Autores:

ENEKO SOLABERRIETA MENDEZ
-
RIKARDO MINGUEZ GABIÑA
-
LANDER BARRENETXEA APRAIZ
-
OLATZ ETXANIZ MENDIGUREN
-
NESTOR GOICOECHEA LARRACOECHEA
-
JOSE RAMON OTEGI OLASO
- AGUSTIN ARIAS COTERILLO - ARITZA BRIZUELA VELASCO

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA INSTRUMENTACIÓN (INSTRUMENTOS PARA ODONTOLOGIA )

Descargas:   282

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf


Palabras clave:
ingeniería biomédica, ingeniería inversa, odontología digital, CAD/CAM dental, articulador virtual, biomedical engineering, reverse engineering, digital dentistry, dental CAD/CAM, virtual articulator
Tipo de artículo:
COLABORACIÓN / COLLABORATION
Sección:
COLABORACIONES / COLLABORATIONS

RESUMEN:
En los últimos años, el desarrollo de la ciencia médica ha estado marcado por un carácter interdisciplinar cada vez más pronunciado debido, en parte, al desarrollo e implantación de diversas aplicaciones de ingeniería. Gracias al rápido desarrollo de las tecnologías asistidas por ordenador, la ingeniería de producción se ha visto transformada por completo y se han producido importantes avances en odontología. Destacan especialmente las mejoras en las áreas de implantología y fabricación de prótesis dentales, en donde la gran variedad de nuevas tecnologías y métodos han logrado un significativo aumento del grado de precisión en la fabricación de restauraciones dentales a medida.

En los países desarrollados, los esfuerzos de los investigadores se han centrado en las mejoras relativas a la digitalización y el modelado de restauraciones dentales mediante el desarrollo e implantación de modernos equipos tecnológicos, materiales de última generación y nuevas tecnologías de mecanizado. Sin embargo, en los países en desarrollo, las restauraciones dentales se siguen fabricando siguiendo el método tradicional, el cual, al ser un proceso mayoritariamente manual, es más propenso a errores.

En la actualidad, el principal objetivo de las investigaciones que se están llevando a cabo es la integración en la odontología de las tecnologías más avanzadas de la ingeniería, es decir, sistemas asistidos por ordenador e ingeniería inversa. El empleo de estas técnicas abarca todo el proceso: digitalización, transferencia, simulación, modelado y fabricación de las piezas dentales, poniendo un énfasis especial en los avances de la odontología digital más novedosos.

Este estudio tiene por objetivo impulsar una cooperación más estrecha entre ambas disciplinas, la odontología (en especial, la fabricación de prótesis dentales) y la ingeniería, con vistas a la consecución de un objetivo concreto: el desarrollo de nuevas soluciones originales. Por lo tanto, este estudio pretende ser de utilidad para ambos profesionales: los ingenieros de producción y los dentistas.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...