ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

INGENIEROS INDUSTRIALES: URBANISMO Y ARQUEOLOGIA INDUSTRIAL

 |    : /

FEBRERO 2003   -  Volumen: 78 -  Páginas: 3-6

DOI:

[No Consta]

Autores:

FERRAN RAMOS I MARSAL

Materias:

[No Consta]

Descargas:   460

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 enero 2002


Palabras clave:
urbanismo, arqueologia industrial, Humanismo, cientifico-técnica,
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Recientemente algunos compañeros me han pedido que preparara un artículo para hablar del papel relevante de los Ingenieros Industriales y de sus Instituciones, en el mantenimiento de la memoria y el interés por nuestro pasado industrial. Se trata de lo que hoy llamamos Arqueología Industrial y que nuestro colectivo ha llevado a término de una forma u otra desde prácticamente los inicios de su vida asociativa. Esta sensibilidad acerca de nuestro pasado industrial se ha forjado en gran medida gracias a la labor y actuación de muchos compañeros que se han adentrado en el campo del Humanismo a partir de una formación científico-técnica como es la de nuestra carrera. Me gustaría recordar en este sentido una serie de ingenieros industriales que no son conocidos por su profesión original, sino por sus diversas actividades fuera del campo propiamente técnico, pero para las cuales su formación técnica ha sido sin duda fundamental. En el Libro Blanco de la Ingeniería Industrial, editado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales con motivo del sesquicentenario de nuestra carrera, se entrevista a muchos compañeros, entre los cuales me gustaría citar a algunos a modo de ejemplo: Salvador Pániker Alemany, que en el citado libro manifiesta: “Debo explicar de entrada que soy un ingeniero un tanto atípico, puesto que mi nombre más bien suele asociarse con la actividad de filósofo y escritor. Ahora bien, en el terreno de la Filosofía me ha sido de un valor inestimable el haber tenido una formación de ingeniero". Y más adelante manifiesta: “La carrera de Ingeniería y muy concretamente la formación matemática me han habituado al rigor mental y al gusto por la precisión". Cabe decir que resulta significativo que Pániker esté colegiado y asociado a nuestras Instituciones. Ramón Torrella Cascante, Arzobispo emérito de Tarragona. Terminó la carrera en 1945 y, a pesar de que al finalizar los estudios de ingeniero, comenzó de inmediato su carrera eclesiástica, siempre ha estado adscrito a nuestro Colegio y a nuestra Asociación. Este hecho, creo, plasma su reconocimiento a su formación como ingeniero industrial (en su caso textil) así como su deseo de mantenerse en cierta manera ligado a nuestro colectivo. Por otra parte, me gustaría citar a otros ingenieros como: Pompeu Fabra, lingüista. Resulta indispensable recordar a Pompeu Fabra, un compañero ingeniero industrial que llevó a cabo la compleja labor de ordenar la Lengua catalana. Decía, en 1918: "El ideal que perseguimos no es la resurrección de una lengua medieval, sino formar la lengua moderna que hubiera salido de nuestra lengua antigua sin los largos siglos de decadencia literaria y supeditación".

 

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...