ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

INGENIERIA DE LA MADREÑA

 |    : /

MAYO 1996   -  Volumen: 71 -  Páginas: 20-24

DOI:

[No Consta]

Autores:

ALFONSO CARLOS FERNANDEZ CANTELI

Materias:

  • HISTORIAS POR ESPECIALIDADES (HISTORIA DE LA TECNOLOGIA )

Descargas:   713

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 mayo 1996


Palabras clave:
madreña, planes de estudio, universitarios,
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

No se alarmen. No se trata de una asignatura de los nuevos Planes de estudio universitarios, muy al estilo de la moda anglosajona, sino de un pequeño ensayo sobre la evolución tecnológica de la madreña, desde la mentalidad de un ingeniero, ya cansado de tratar la tipología de este calzado y de su vinculación con las áreas del dialecto leonés, según la terminología de Menéndez Pidal. La madreña encierra más tecnología de lo que comúnmente se piensa, y de lo que cabría esperar de un elemento, enraizado en la cultura popular, amenazado por el incremento del nivel de vida y condenado a ser sustituido por los nuevos calzados, materiales y fibras. Sin embargo, el tema es objetivamente atrayente, no sólo etnográficamente, por el estudio de la tipología o sus vinculaciones con la lingüística y la decoración, que no están agotados, sino también por lo que representa de avance tecnológico a lo largo de siglos y por su repercusión económica. Tampoco está claro si, como calzado rígido, ha tenido una acción positiva o negativa desde la perspectiva de desviaciones de columna en sus usuarios. La madreña, según el Diccionario de la Real Academia Española es un zueco, es decir, "un zapato de madera de una pieza, que usan en varios países los campesinos y gente pobre". Según una definición más ajustada a la realidad es "un calzado ahuecado de una única pieza de madera, que presenta una parte superior, o tapa, y una suela provista de un tacón en su parte posterior y de dos tacos, o pies, independientes o, alternativamente, un taco corrido en la parte anterior". Bajo la denominación de zueco deben entenderse dos tipos de calzado: El primero, conocido en Galicia como "zoca", es como una madreña sin tacos delanteros, es decir, con la suela lisa. El segundo, conocido en Galicia como "zoco", es una variante de bota, con la suela de madera y la parte superior de cuero. Según la zona, la madreña recibe otros nombres, tales como `albarca o abarca" en Cantabria, "galocha" en los Ancares, Maragatería, Bierzo y zona astur-galaica, o almadreña" en el Pas (fig. 1.).

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...