ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

INFLUENCIA DE PARÁMETROS EXTERNOS E INTERNOS EN EL ACABADO SUPERFICIAL DE LAS OPERACIONES DE RANURADO REALIZADAS EN MADERA DE OLIVO (OLEA EUROPAEA)

 |    : /

JULIO 2016   -  Volumen: 91 -  Páginas: 386-391

DOI:

https://doi.org/10.6036/7745

Autores:

PABLO EDUARDO ROMERO CARRILLO
- FRANCISCO DE LA HOZ MOLINA -
RUBEN DORADO VICENTE
- RAFAEL LOPEZ GARCIA

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE MATERIALES (TECNOLOGIA DE LA MADERA )

Descargas:   163

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf


Palabras clave:
madera de olivo, parámetros de mecanizado, dirección de la fibra, acabado superficial, ranurado, mecanizado CNC, olive tree wood, routing, surface roughness, cutting parameters, CNC machining.
Tipo de artículo:
COLABORACION/COLLABORATION DAMR
Sección:
COLABORACIONES / COLLABORATIONS

La madera de olivo es una madera muy apreciada en ebanistería, ya que además de ser una madera elegante, tiene interesantes propiedades: dureza, homogeneidad, alta densidad, baja contracción, resistencia a los ataques de hongos e insectos y facilidad para ser tintada y pulida. Tradicionalmente, la madera de olivo ha sido utilizada en la manufactura de muebles, elementos decorativos y útiles de menaje. En la actualidad, también es utilizada en la fabricación de parquet y fundas de teléfonos inteligentes; además, recientes estudios proponen su uso como sustituta de la madera de teca. Sin embargo, a pesar de su potencial, el estudio científico del mecanizado de la madera de olivo no ha sido abordado aún por la bibliografía.
En el presente trabajo se ha estudiado la influencia de parámetros externos e internos en el acabado superficial obtenido durante operaciones de ranurado en madera de olivo realizadas en centros de mecanizado. Los parámetros externos incluidos en el diseño de experimentos han sido la velocidad de avance (1000, 2000 y 3000 mm/min), la velocidad de giro de la herramienta (1000, 2000, 3000 y 4000 rpm) y la profundidad de pasada (1, 2, y 3 mm); los parámetros internos han sido la humedad de la madera (34% y 12%) y la orientación de la dirección de mecanizado respecto a la dirección de la fibra de la madera (0-0 y 0-90).
Los resultados obtenidos muestran que, en relación a los parámetros externos, los mejores acabados superficiales se consiguen con altas velocidades de avance, bajas velocidades de giro de la herramienta y pequeñas profundidades de pasada, aunque el valor de este último parámetro no es tan determinante como los anteriores. En relación a los parámetros internos, los mejores acabados superficiales se consiguen trabajando la madera a favor de fibra (0-0) y en maderas con mayor contenido de humedad (34%). Estos resultados son coherentes con los obtenidos por otros autores en relación a otros tipos de maderas y productos derivados más comerciales, como la madera de pino o el MDF.

Palabras clave: madera de olivo, parámetros de mecanizado, acabado superficial, ranurado, mecanizado CNC.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...