ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 2  Votos

INFLUENCIA DE LA FIBRA DE CARBONO EN EL COMPORTAMIENTO EN LA COMBUSTIÓN, LA ESTABILIDAD TÉRMICA Y LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS COMPUESTOS DE COPOLÍMERO DE ACETATO DE ETILEN-VINILO (EVA) Y ÓXIDO DE 9,10-DIHIDRO-9-OXA-10-FOSFENANTRENO-10 (DOPO)

MAYO 2021   -  Volumen: 96 -  Páginas: 302-308

DOI:

https://doi.org/10.6036/10031

Autores:

XIAN WANG
-
JUNYI DAI
-
TIANQING XING
-
JINLONG ZHUO

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE MATERIALES (REFRACTARIOS )

Descargas:   14

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   14 diciembre 2020

Fecha Evaluando :   14 diciembre 2020

Fecha Aceptación :   6 abril 2021

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
thylene-vinyl acetate copolymer, 9, 10-dihydro-9-oxa-10-phosphaphenanthrene-10-oxide, carbon fiber, flame retardant, synergistic effects, copolímero de tileno-acetato de vinilo, 9, 10-dihidro-9-oxa-10-fosfenantreno-10-óxido, fibra de carbono, retardante de llama, efectos sinérgicos
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

El copolímero de etileno-acetato de vinilo (EVA) se utiliza ampliamente debido a su buena procesabilidad, baja densidad y resistencia a las bajas temperaturas. Sin embargo, se quema con facilidad y tiene varias desventajas, como una alta tasa de liberación de calor y goteo de la masa fundida, y emite grandes cantidades de gases nocivos y tóxicos. Estas desventajas limitan en gran medida la aplicación del EVA en el campo del alambre y el cable. En este estudio, se preparan una serie de compuestos de fibra de carbono (CF)/9,10-dihidro-9-oxa-10-fosfenantreno-10-óxido (DOPO)/EVA a través de compuestos fundidos para mejorar la resistencia a la llama y las propiedades mecánicas del EVA. La resistencia a la llama, la estabilidad térmica y las propiedades mecánicas de los compuestos se estudian mediante experimentos de calorímetro de combustión a microescala, pruebas de calorímetro de cono, análisis termogravimétrico, cámara digital y mediciones de tracción. Los resultados indican que, entre las seis muestras, el compuesto EVA-5 con 4,0 % en peso de CF, 16,0 % en peso de DOPO y 80 % en peso de EVA tiene el mayor valor de índice de oxígeno limitante (25,1 %) y alcanza el nivel V-1 de la prueba Underwriters Laboratory-94. En comparación con el EVA puro, el índice de liberación de calor máximo del compuesto EVA-5 se ha reducido en un 30,2% y un 47,7%. Además, la liberación total de calor del EVA-5 se reduce en un 17,0% y un 34,8% en relación con la del EVA puro. Los datos del análisis termogravimétrico muestran que la estabilidad térmica del CF/DOPO/EVA mejora con el aumento de la carga de CF. Además, los valores de resistencia a la tracción y alargamiento a la rotura del EVA-5 son de 13,99 Mpa y 1142,5%, respectivamente, lo que indica que este material puede mantener buenas propiedades mecánicas. El CF no sólo mejora las propiedades de tracción del EVA, sino que también actúa como esqueleto durante la combustión. Esta acción podría aumentar la resistencia de la capa de carbono y potenciar el efecto ignífugo del DOPO. El CF y el DOPO tienen un efecto sinérgico que podría mejorar la retardancia de la llama, la estabilidad térmica y las propiedades mecánicas de los compuestos de EVA. Este trabajo proporciona una base teórica para la preparación y producción de materiales compuestos de CF/DOPO/EVA con un buen rendimiento integral.

Palabras clave: copolímero de tileno-acetato de vinilo; 9,10-dihidro-9-oxa-10-fosfenantreno-10-óxido; fibra de carbono; retardante de llama; efectos sinérgicos

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...