ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL TIEMPO DE AUTOCEBADO DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA AUTOASPIRANTE MULTIETAPA

 |    : /

NOVIEMBRE 2018   -  Volumen: 93 -  Páginas: 630-635

DOI:

https://doi.org/10.6036/8930

Autores:

ZHANXIONG LU - XIAOKE HE - CHUAN WANG

Materias:

  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MECÁNICAS (BOMBAS Y EQUIPOS PARA MANIPULACION DE LIQUIDOS )

Descargas:   21

Citas Web of Science:  4

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   4 junio 2018

Fecha Evaluando :   13 junio 2018

Fecha Aceptación :   5 ocutbre 2018


Palabras clave:
Multistage self-priming centrifugal pump, Grey correlation test, Orthogonal test, Self-priming time rrelation test, Bomba centrífuga autocebante multietapa, Análisis de correlación "gris", Ensayos ortogonales, Ensayo de relación de tiempo de autocebado.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Las bombas centrífugas autocebantes son un tipo de equipo para drenaje y riego aplicado en irrigación de cultivos, paisajismo urbano, eliminación y refrigeración de polvo y suministro de agua a edificios. En la actualidad, las bombas centrífugas autoaspirantes de una etapa dominan el mercado de bombas. Por lo que la cuota de mercado de las bombas autoaspirantes multietapa, que pueden proporcionar líquido a más alta presión, es considerada rara vez adecuada. El tiempo de autocebado es un parámetro importante que mide el rendimiento en esa etapa de las bombas centrífugas autocebantes multietapa. Aunque muchos estudios se han centrado en las influencias de un solo factor en el tiempo de autocebado de las bombas centrífugas autocebantes de una etapa, sólo unos pocos han discutido el tiempo de autocebado de las bombas autocebantes de varias etapas. En el presente trabajo, realizamos un estudio experimental que combinó ensayos ortogonales (tipo Taguchi) y análisis correlación "gris" (Grey Relational Analysis - GRA) del tiempo de autocebado para investigar los factores que influyen en ese tiempo de autocebado de una bomba centrífuga autocebante multietapa y acortar el tiempo de autocebado correspondiente. El ancho de salida del álabe del impulsor, el espacio radial entre el impulsor y el difusor, el área del orificio de reflujo y el número de etapas de la bomba centrífuga autocebante multietapa fueron seleccionados como factores que influyen en la prueba ortogonal. Se realizó este análisis ortogonal del tiempo de autocebado de la bomba centrífuga autocebante multietapa y los resultados se utilizaron como base para obtener el orden de importancia de todos los factores de influencia a través de un análisis correlación "gris" (Grey Relational Analysis - GRA). Los resultados demuestran que el tiempo de autocebado aumenta gradualmente con un aumento en el ancho de salida del álabe del impulsor, pero que disminuye continuamente con un aumento en el número de etapas y el área del agujero de reflujo. A medida que aumenta la separación radial, aumenta el tiempo de autocebado y luego disminuye. En resumen, el área del agujero de reflujo es el factor de influencia más importante del tiempo de autocebado de la bomba centrífuga autocebante multietapa, seguido por el ancho de salida de la pala del impulsor, el espacio radial y el número de etapa. Estos resultados proporcionan referencias importantes para acortar el tiempo de autocebado de las bombas centrífugas autocebantes multietapa.

Palabras clave: Bomba centrífuga autocebante multietapa, Análisis de correlación "gris", Ensayos ortogonales, Ensayo de relación de tiempo de autocebado.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...