ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

EVALUACIÓN PROBABILISTA DEL POTENCIAL DE ENERGÍA EÓLICA MARINA ESPAÑOL PARA AEROGENERADORES DE 10 MW

 |    : /

MAYO 2021   -  Volumen: 96 -  Páginas: 290-295

DOI:

https://doi.org/10.6036/9957

Autores:

JUAN JOSE CARTELLE BARROS -
MANUEL LARA COIRA
- MARIA DEL PILAR DE LA CRUZ LOPEZ - ALFREDO DEL CAÑO GOCHI

Materias:

  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGIA )

Descargas:   312

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   19 ocutbre 2020

Fecha Evaluando :   26 ocutbre 2020

Fecha Aceptación :   17 febrero 2021

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Offshore wind energy, Sustainable energy systems, Spanish Coast, Wind speed, Probability distribution, 10-MW turbine, Energía eólica marina, Sistemas energéticos sostenibles, Costa española, Velocidad del viento, Distribución de probabilidad, Aerogenerador de 10 MW
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

La energía eólica es una de las renovables que más ha crecido en los últimos tiempos. Puede considerarse una alternativa notablemente limpia y sostenible, por lo que esta tendencia probablemente continúe en los próximos años. Dentro de la energía eólica, la marina está adquiriendo gran relevancia, fundamentalmente debido a dos razones: (i) su elevado potencial energético y (ii) la dificultad que están experimentando ciertos países a la hora de encontrar nuevas áreas para instalar parques eólicos terrestres. La costa española es considerada una zona prometedora. La planificación de los parques eólicos marinos debe ir acompañada de una caracterización minuciosa del recurso eólico. Por vez primera, en este artículo se evalúa el potencial de la costa española, incluyendo tanto el Atlántico como el Mediterráneo, mediante el uso de siete distribuciones de probabilidad diferentes (Weibull, Rayleigh, Nakagami, Gamma, Normal, Lognormal y Gaussiana Inversa). Los ajustes de las distribuciones son posteriormente comparados a través de seis indicadores. De acuerdo con los resultados, Weibull, Rayleigh y Nakagami suelen ser las mejores opciones. Por otro lado, se ha empleado un aerogenerador de 10 MW con el objetivo de estimar la producción media anual. La costa gallega ha resultado ser la zona más prometedora, si bien ciertas áreas del Mediterráneo también obtuvieron resultados aceptables.

Palabras clave: Energía eólica marina; Sistemas energéticos sostenibles; Costa española; Velocidad del viento; Distribución de probabilidad; Aerogenerador de 10 MW.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...