Buscador :
Volver al Menú
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 2025 - Volumen: 100 - Páginas: 497-503
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
El desarrollo de la energía renovable es crucial para abordar la seguridad energética y el cambio climático, pero enfrenta desafíos como la baja densidad energética, los altos costos y las deficiencias políticas. Para mejorar la toma de decisiones, este estudio propone un nuevo marco de evaluación de la sostenibilidad que combina el Método de Consistencia Completa (FUCOM) y TOPSIS basado en la distancia de Mahalanobis, diseñado para tener en cuenta características de la energía renovable como la disponibilidad de recursos y la renovabilidad. Centrándonos en China, evaluamos seis tipos de energía renovable (solar, eólica, hidráulica, biomasa, geotérmica y oceánica) utilizando 21 indicadores de tercer nivel ponderados mediante FUCOM. Los resultados indican una alta sostenibilidad para la energía solar, eólica e hidráulica, mientras que la energía de biomasa, geotérmica y oceánica exhibe una sostenibilidad más débil debido a limitaciones tecnológicas y de recursos. Este enfoque no solo se diferencia de las evaluaciones tradicionales de combustibles fósiles, sino que también proporciona información práctica para que los formuladores de políticas prioricen la asignación de recursos y optimicen las estrategias de energía renovable.Palabras clave: Modelo FUCOM; Distancia de Mahalanobis TOPSIS; energía renovable; evaluación de sostenibilidad.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *