ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

ESTUDIO EXPERIMENTAL SOBRE EL RENDIMIENTO Y LA CAPACIDAD DE CARGA DE CIZALLAMIENTO PARA VIGAS EN T DE HORMIGÓN PRETENSADO

JULIO 2020   -  Volumen: 95 -  Páginas: 405-411

DOI:

https://doi.org/10.6036/9655

Autores:

FENG HAOXIONG - YI WEIJIAN

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN )

Descargas:   139

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   31 enero 2020

Fecha Evaluando :   31 enero 2020

Fecha Aceptación :   1 abril 2020

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Prestressed concrete, T-beam, Shear bearing, Experimental study, Hormigón pretensado, Viga T, carga de cizallamiento, Estudio experimental
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Las vigas en T de hormigón pretensado tienen un complejo mecanismo de cizallamiento y su comportamiento en el cizallamiento está influenciado por varios factores, como el ancho del ala y el pretensado. El rendimiento de cizallamiento de las vigas en T de hormigón pretensado no se ha resuelto por completo. Este estudio diseñó y estableció nueve vigas en T de hormigón pretensado y una viga en T ordinaria de hormigón armado para investigar la influencia de la anchura del ala y el número y ángulo de flexión de los tendones pretensados en la capacidad de carga de cizallamiento de las vigas en T de hormigón. Se midió el desarrollo de la grieta, la forma de la falla, la deformación en la mitad del tramo y la tensión del hormigón de las vigas en T de hormigón pretensado para analizar la relación carga-deformación; la tensión del hormigón en la zona de compresión y la capacidad de carga a cortante bajo diferentes anchos de ala, las relaciones de refuerzo de los tendones pretensados y los ángulos de flexión. Los resultados experimentales se verificaron mediante los resultados de la fórmula de cálculo de la capacidad de carga especificada en China, América, Canadá y Europa. Los resultados demuestran que el aumento de la anchura del ala, el ángulo de flexión y el número de tendones pretensados puede mejorar significativamente la fuerza interna y la capacidad de carga de cizallamiento de las vigas en T. Sin embargo, la anchura del ala tiene una influencia menos evidente en la capacidad de carga de cizallamiento. El efecto positivo del ala es evidente bajo una anchura de ala específica. Por ejemplo, cuando la relación entre la anchura de la ala y la anchura del alma es superior a 4. La capacidad de carga de cizallamiento de las vigas en T de hormigón pretensado es grande cuando la relación de refuerzo y el ángulo de flexión de los tendones pretensados son grandes. Este estudio tiene valores de referencia para revelar el mecanismo de fallo por cizallamiento de las vigas en T de hormigón pretensado bajo cargas concentradas y proporciona una base para el diseño de ingeniería.

Palabras clave: Hormigón pretensado, Viga T, carga de cizallamiento, Estudio experimental

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...