ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

ESTUDIO DEL DISEÑO Y COMPORTAMIENTO DE LOS ESTÉRILES DE CARBÓN ESTABILIZADOS CON CEMENTO DE ESTRUCTURA INTERNA DENSA EN EXPLANADAS

NOVIEMBRE 2022   -  Volumen: 97 -  Páginas: 631-637

DOI:

https://doi.org/10.6036/10672

Autores:

HONGJUN JING
-
CHAOWEI ZHANG
-
MENG GAO
-
RENHONG DING
-
MINGKE KANG
-
LEI GE

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (INGENIERÍA CIVIL )

Descargas:   248

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   26 junio 2022

Fecha Evaluando :   26 junio 2022

Fecha Aceptación :   1 septiembre 2022

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
grading, skeleton dense, gangue, mechanical properties, durability, explanación, esqueleto denso, ganga, propiedades mecánicas, durabilidad
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

La ganga es un tipo de roca residual producida en la minería del carbón. La ganga en diferentes regiones tiene propiedades fisicoquímicas considerablemente diferentes. Como material para carreteras, la ganga tiene una distribución desigual del tamaño de las partículas y se rompe fácilmente, por lo que su aplicación en proyectos de carreteras es limitada. Para aumentar la utilización de la ganga, en este estudio se estableció un rango de clasificación aplicable a la ganga estabilizada con cemento, teniendo en cuenta la distribución desigual del tamaño de las partículas y la fácil rotura de la ganga. El objetivo era explorar la viabilidad del uso de la ganga como base de carreteras. Se optimizó la proporción de mezcla adecuada de los áridos gruesos y finos basándose en el método de llenado de grado y el método K de acuerdo con los resultados de la resistencia a la compresión no confinada (UCS) de 7d. Además, se determinó el alcance razonable de la clasificación del agregado de ganga estable del cemento denso del esqueleto. Sobre esta base, se realizaron experimentos sobre la resistencia a la rotura, el módulo de resiliencia a la compresión y el rendimiento de congelación-descongelación, y se analizaron las características de contracción. El agregado de ganga estable del cemento denso esquelético se comparó con el de la mezcla de grado medio (GF) recomendada por las normas. Los resultados demostraron que las gángolas estables del cemento formaban una estructura densa esquelética cuando la relación de contenido entre los agregados de ganga gruesos y finos era del 40%-50%. Cuando la dosis de cemento era del 5%, los UCS de 7d, 28d y 90d del valor medio de clasificación diseñado (TJ2) aumentaban en un 38,03%, 40,13% y 34,93%, respectivamente, en comparación con el de GF. En concreto, el UCS de 7d fue superior a 3,0 MPa. El TJ2 de 28d fue un 30,13% superior al coeficiente de anticongelación del GF, y el TJ2 disminuyó un 35,85% respecto al coeficiente de contracción del GF. La ganga estabilizada con cemento de la clasificación diseñada mostró un mejor rendimiento del pavimento que el de la clasificación estándar recomendada. Estos resultados proporcionan una referencia teórica para la aplicación práctica en ingeniería de la ganga estabilizada con cemento.

Palabras clave: explanación, esqueleto denso, ganga, propiedades mecánicas, durabilidad

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...