ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

ESTRATEGIAS PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL DE VIVIENDAS SOCIALES EN EUROPA

 |    : /

NOVIEMBRE 2019   -  Volumen: 94 -  Páginas: 605-609

DOI:

https://doi.org/10.6036/9276

Autores:

OLAIA EGUIARTE
- ANTONIO GARRIDO MARIJUAN - PABLO DE AGUSTIN CAMACHO - JOHN FRED VELEZ JARAMILLO -
JAVIER ANTOLIN GUTIERREZ
-
LUIS ALFONSO DEL PORTILLO VALDES

Materias:

  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGIA )

Descargas:   292

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf


Palabras clave:
Energy retrofitting, nZEB, trigeneration, renewable energy, social housing, : Rehabilitación energética, nZEB, trigeneración, energías renovables, vivienda social
Tipo de artículo:
COLABORACION/COLLABORATION DAMR
Sección:
COLABORACIONES / COLLABORATIONS

El presente artículo muestra un paquete de estrategias novedosas de rehabilitación energética de viviendas sociales para reducir la demanda y conseguir un consumo de baja huella de carbono. Las estrategias, que incluyen medidas pasivas y activas, son aplicadas a 7 escenarios de los climas más representativos de Europa, tomando como base un mismo arquetipo edificatorio adaptado a las distintas tipologías constructivas de cada escenario específico. Los resultados obtenidos mediante simulación energética muestran que la renovación de las viviendas mediante estrategias pasivas (envolvente de alta eficiencia y sistema descentralizado de ventilación mecánica con recuperación de calor) alcanza unos ahorros en la demanda de calefacción de entre un 69% y un 87%. La demanda de refrigeración se reduce hasta un 32%, aunque aumenta ligeramente para los climas fríos debido al aumento del aislamiento. En cuanto a las estrategias activas, el sistema de tri-generación compuesto por colectores solares cilindro-parabólicos, caldera de biomasa, unidad ORC y máquina de refrigeración por adsorción alcanza una eficiencia máxima del 59%. Finalmente, los resultados muestran que una explotación conjunta de las estrategias propuestas supondría una reducción de la energía primaria necesaria entre un 38% en el peor de los escenarios y un 61% en el mejor. En cuanto a las emisiones de CO2, se consigue una reducción en torno al 85% para los siete climas europeos analizados en este trabajo. Analizando los costes se puede ver como incluso en los peores casos se podría conseguir una reducción de la factura energética de un 62%. En base a estos resultados, se puede concluir, que las estrategias propuestas son viables para conseguir edificios de consumo casi nulo, siendo eficaces para combatir la pobreza energética que sufren muchas familias residentes en viviendas sociales a lo largo de Europa.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...