ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

ESTRATEGIA JERÁRQUICA DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA BASADA EN EL RANGO DE MÁXIMA EFICIENCIA PARA UN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN HÍBRIDO DE PILAS DE COMBUSTIBLE MULTI-PILA

 |    : /

JULIO 2023   -  Volumen: 98 -  Páginas: 397-405

DOI:

https://doi.org/10.6036/10857

Autores:

YINGMIN WANG
-
YING HAN
-
WEIRONG CHEN
-
AI GUO

Materias:

  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (DISTRIBUCION DE ENERGIA )

Descargas:   61

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   20 febrero 2023

Fecha Evaluando :   20 febrero 2023

Fecha Aceptación :   24 abril 2023

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Fuel cell, Multi-stack fuel cell hybrid power system, Energy management strategy, Coordinated optimal distribution, Maximum efficiency range, Pila de combustible, Sistema híbrido de potencia de pila de combustible multipila, Estrategia de gestión de la energía, Distribución óptima, coordinada, Rango de máxima eficiencia.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Un sistema de potencia híbrido de pilas de combustible multipila (MFCHS) consta de múltiples fuentes con diversas características. La distribución de potencia entre las distintas fuentes influye en el rendimiento del sistema, en el que intervienen muchos factores. Para distribuir la potencia eficazmente y mejorar la eficiencia y el ahorro de combustible de un sistema de pila de combustible monopila, este estudio propone una estrategia jerárquica de gestión de la energía (EMS) para MFCHS. Se presenta una configuración MFCHS que incluye tres sistemas de pilas de combustible y una batería. Se ha construido un modelo de MFCHS que incorpora el efecto de la altitud y se ha realizado un análisis de la eficiencia del sistema de pilas de combustible multipila (MFCS). El EMS jerárquico del MFCHS está compuesto por una capa de control inferior y una capa de gestión superior. La capa de control inferior utiliza una estrategia de distribución óptima coordinada basada en el rango de eficiencia máxima del MFCS para realizar una asignación de potencia óptima entre las distintas pilas de combustible del MFCS. La capa de gestión superior utiliza EMS bajo múltiples condiciones de funcionamiento para realizar la distribución efectiva de la potencia demandada entre el MFCS y la batería. Los resultados demuestran que la estrategia propuesta mejora la eficiencia media del MFCS hasta un 5,2% y un 8,9% en comparación con las estrategias de distribución equitativa y en cadena, respectivamente. La estrategia propuesta también muestra un buen rendimiento en cuanto al consumo de hidrógeno del MFCS, que ahorra un 1% y un 3% de hidrógeno en comparación con las estrategias de distribución equitativa y conexiones en cadena, respectivamente. La estrategia propuesta produce mejoras prometedoras en el rendimiento global del sistema. Este estudio proporciona una buena referencia para el desarrollo de EMS para MFCHS.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...