ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

ESTIMACIÓN DE LA MAQUINABILIDAD MEDIANTE MONITORIZACIÓN DEL TALADRADO

 |    : /

NOVIEMBRE 2018   -  Volumen: 93 -  Páginas: 663-667

DOI:

https://doi.org/10.6036/8821

Autores:

HERNAN A. GONZALEZ ROJAS
- ANTONIO J. SANCHEZ EGEA - AMELIA NAPOLES ALBERRO

Materias:

  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MECÁNICAS (MAQUINA-HERRAMIENTA Y ACCESORIOS )

Descargas:   253

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   3 mayo 2018

Fecha Evaluando :   16 mayo 2018

Fecha Aceptación :   10 julio 2018


Palabras clave:
Energía específica de corte, tasa de material removido, potencia de corte, velocidad de avance, taladrado, Specific cutting energy, material removal rate, cutting power, feed rate, drilling
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Este artículo describe el desarrollo de un método para evaluar la Energía Específica de Corte (EEC) en el taladrado. Este parámetro permite caracterizar el proceso de mecanizado, obteniendo con ello un modelo tecnológico general que permite realizar una planificación del proceso de arranque de viruta. El cuerpo principal de la máquina está formado por un taladro de pedestal, instrumentalizado con: un motor que controla la velocidad de avance del husillo, los elementos de seguridad para los finales de carrera y un medidor de potencia activa acoplado al motor del taladro. La potencia mecánica se obtiene indirectamente a través de la potencia activa, realización una calibración previa con un dinamómetro de par, de la que se obtiene la curva que relaciona la potencia mecánica con la potencia activa. Para demostrar el correcto funcionamiento del método se evalúa la EEC de tres materiales, un aluminio 7075-T6 y los aceros C45E y 34CrNiMo6. Se ha podido comprobar que los valores estimados de energía corresponden a los descritos en la literatura. Un estudio de la dependencia que tiene la EEC de los parámetros velocidad de corte y velocidad de avance, permite observar la sensibilidad del método. Finalmente, este trabajo muestra que la EEC en los aceros aumenta a medida que aumenta la velocidad de avance, en cambio en el aluminio el comportamiento es inverso, la EEC disminuye a medida que la velocidad de avance aumenta.

Palabras clave: Energía específica de corte, tasa de material removido, potencia de corte, velocidad de avance, taladrado.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...