ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

ESQUEMAS CONCEPTUALES PARA ARQUITECTURAS M2M EN EL CONTEXTO DE LA e-SALUD

 |    : /

ENERO 2015   -  Volumen: 90 -  Páginas: 96-104

DOI:

https://doi.org/10.6036/7138

Autores:

EDUARDO PEREZ CEBOLLADA - IGNACIO MARTINEZ RUIZ - JOSE LUIS BERNAL AGUSTIN

Materias:

  • INDUSTRIAS DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO (REDES Y TELECOMUNICACIONES )
  • INDUSTRIAS DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO (CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD )

Descargas:   291

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   10 abril 2014

Fecha Evaluando :   15 diciembre 2014

Fecha Aceptación :   20 diciembre 2014


Palabras clave:
M2M, IoT, e-Salud, ETSI, capacidades de servicio, casos de uso, ISO/IEEE 11073, M2M, IoT, e-Health, ETSI, service capabilities, use cases, ISO/IEEE 11073
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

El interés de los sistemas "Máquina a Máquina" (Machine to Machine, M2M) ha experimentado un gran auge en los últimos años gracias a la alta disponibilidad de conexiones inalámbricas y al descenso de precios en los módulos de comunicación. Aunque en algunas áreas este concepto se ha desarrollado adecuadamente, la e-Salud no es una de ellas. El European Telecommunications Standards Institute (ETSI) ha hecho grandes esfuerzos en proponer estándares en este campo pero los documentos resultantes son, en algunos casos, difíciles de comprender e incluyen excesiva información técnica.
El primer objetivo de este artículo es relacionar la arquitectura M2M y los conceptos teóricos definidos por el ETSI en el entorno de la e-Salud, con situaciones reales y dispositivos concretos. Una vez situados, en segundo lugar, se analizan los casos de uso definidos por el ETSI para las aplicaciones M2M en la e-Salud, con la intención de clarificar situaciones y términos ambiguos. Para revisar estos casos, hemos diseñado un esquema simplificado de la arquitectura, basado en un modelo vertical y horizontal, que nos permite de una manera visual e intuitiva interpretar los pasos a ejecutar en los diferentes escenarios propuestos. Los ingenieros dispondrán así de un conjunto de diagramas con entidades interactivas que representarán una ayuda muy útil para el diseño e implementación de estos sistemas.
Además, en nuestra revisión, nos encontramos con la importancia que cobra la eficiencia energética en la e-Salud, especialmente en las aplicaciones críticas para la vida, lo que puede dar lugar a posteriores investigaciones en ese sentido. Igualmente, nuestro estudio nos revela el principal problema existente en los dispositivos médicos: la pluralidad de protocolos ofrecidos por los proveedores. La actual familia de estándares ISO/IEEE 11073, que permite la interoperabilidad entre estos dispositivos, puede ser un buen punto de partida hacia la estandarización M2M en este campo.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...