ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

DISPOSICIÓN ÓPTIMA DE UN ALGORITMO GENÉTICO DE AMORTIGUADORES DE RIGIDEZ POSITIVA Y NEGATIVA PARA LA AMORTIGUACIÓN HÍBRIDA BASADA EN EL MÉTODO DE ONDAS SÍSMICAS

MARZO 2020   -  Volumen: 95 -  Páginas: 218-224

DOI:

https://doi.org/10.6036/9362

Autores:

FU JIE - SHAO ZHENHUA - LIU MINGXING

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (INGENIERIA DE ESTRUCTURAS )

Descargas:   136

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   15 agosto 2019

Fecha Evaluando :   15 agosto 2019

Fecha Aceptación :   7 enero 2020

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Negative stiffness damper, Structural parameter damping, Interlayer displacement peak, Genetic algorithm, Parameter optimization, Amortiguador de rigidez negativa, Amortiguación de parámetros estructurales, Pico de desplazamiento entre capas, Algoritmo genético, Optimización de parámetros
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

El aumento de la rigidez negativa puede llevar a un mayor desplazamiento entre capas. Por lo tanto, se debe analizar la influencia de muchos factores entre los amortiguadores de rigidez pseudo-negativa y el desplazamiento entre capas. Con el fin de revelar la relación cualitativa entre la amortiguación híbrida y los parámetros estructurales, se propone un nuevo método que optimiza los parámetros estructurales de los amortiguadores basados en el método de ondas sísmicas con la ayuda de MATLAB y la plataforma funcional SAP2000 OAPI. En primer lugar, un amortiguador de rigidez negativa fue simulado de forma aproximada por la combinación de una unidad de amortiguación paralela y una unidad elástica multilínea, y se investigó el modelo de referencia correspondiente. En segundo lugar, se desarrolló el programa de optimización de la amortiguación estructural de amortiguadores basado en un algoritmo genético. El análisis de optimización de la amortiguación mixta de los amortiguadores de rigidez positiva y negativa se llevó a cabo en el modelo de referencia del bastidor de acero de 20 pisos. La amortiguación de las diferentes rigideces se resumió sobre la base de los resultados de los análisis, y en el estudio se discutió el principio general de disposición del dispositivo en la estructura del edificio. Finalmente, el amortiguador híbrido se formó con el amortiguador de rigidez pseudo-negativo y el amortiguador de rigidez positiva tradicional. El principio de diseño y el efecto de reducción de vibraciones de la amortiguación híbrida se verificaron mediante experimentos con MATLAB y la plataforma funcional SAP2000 OAPI. Los resultados muestran que la aceleración del piso superior de la estructura bajo la acción de la onda El Centro y de la onda de Kobe se reduce en aproximadamente un 15% cuando se utiliza el amortiguador de rigidez pseudo-negativa. Mientras tanto, el desplazamiento de la parte inferior de la estructura se incrementa en sólo un 5%. Además, se pueden obtener mejores resultados de control mediante las diferentes estrategias de control y un análisis exhaustivo de los factores de influencia utilizados en los niveles 2-12 y 13-20. El método propuesto proporciona referencias para optimizar la construcción de plataformas experimentales y la evaluación experimental de amortiguadores híbridos.

Palabras clave: Amortiguador de rigidez negativa, Amortiguación de parámetros estructurales, Pico de desplazamiento entre capas, Algoritmo genético, Optimización de parámetros

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...