Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 2012 - Volumen: 87 - Páginas: 286-294
Descargar pdf
RESUMENLa necesidad de competir en una economía globalizada ha obligado a las empresas industriales a internacionalizar sus operaciones productivas y logísticas. El diseño y la configuración de operaciones de compras, aprovisionamiento, fabricación y distribución globales se convierten en un aspecto clave para alinear la estrategia de operaciones a la estrategia de negocio empresarial. La formulación de la estrategia de operaciones debe dar respuesta a la localización de la planta productiva, la estrategia de suministro, el rol estratégico de la planta en el diseño de la red global, el diseño de las operaciones productivas y logísticas, y el diseño de la red de proveedores y de distribución con el fin de llevar a cabo el proceso de internacionalización con más fiabilidad y éxito. Este artículo se centra en una de las decisiones más complejas como es la estrategia de suministro. Los autores basados en un caso de estudio desarrollado con un fabricante de generadores eléctricos para el sector eólico, proponen una metodología que se sustenta en el uso de herramientas de simulación tales como DGRAI y la simulación de eventos discretos para dar respuesta a la estrategia de suministro. El uso del método y las técnicas propuestas permite aumentar las ventas por una rapidez en la puesta en marcha así como una mejor calidad de servicio a los clientes estratégicos.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *