ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

DETECCION EN CAMPO DE MOVIMIENTOS DE BOBINADOS EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA. TECNICA DE ANALISIS DE RESPUESTA EN FRECUENCIA (FRA).

 |    : /

OCTUBRE 1997   -  Volumen: 72 -  Páginas: 58-62

DOI:

[No Consta]

Autores:

[No Consta]

Materias:

[No Consta]

Descargas:   634

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 ocutbre 1997


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Los transformadores de potencia, si bien son unidades muy fiables, eventualmente pueden ocasionar fallos que a menudo resultan catastrófcos. No es únicamente cuestión de que la m- pina pueda quedar seriamente dañada, sino que la eventual pérdida de mercado o producción adicional puede dar al traste con cualquier previsión económica dados los normalmente elevados costes de reparación y la consiguiente indisponibilidad. Las actuales imposiciones de competitividad para las Compañías hacen imprescindible la óptima gestión del mantenimiento de los equipos, lo que involucra un conocimiento lo más real posible del estado de las máquinas asociadas al sistema. La evolución que han registrado las labores de mantenimiento (desde las ya obsoletas actividades correctivas y preventivas basadas en la indisponibilidad y revisión periódica de las unidades) han potenciado la aplicación de técnicas de mantenimiento predictívo cada vez más sofisticadas y cuya principal característica es su utilización en función del estado del equipo y de su fiabilidad y criticidad dentro del sistema. El impresionante desarrollo tecnológico actual ha permitido el desarrollo y aplicación de ensayos en transformadores impensables hace tan sólo unos pocos años. El inexorable camino del mantenimiento parece que finalizará con las técnicas de monitorización online en subestaciones de modo que en todo momento se tenga conocimiento sobre el estado de los equipos en tiempo real. La conclusión de lo expuesto redunda en la creación del, cada vez menos utópico, despacho de mantenimiento. Las técnicas de monitorización on-line estarán basadas en la aplicación de sensores y medida de parámetros adicionales tales como resistencias, vibraciones, temperaturas, intensidades, etc. así como otros parámetros como pueden ser "tangente de delta", corrientes de desequilibrio, gases, aceite, descargas parciales, sincronismos, etc. Mientras estas técnicas llegan, se desarrollan nuevas técnicas que nacen a partir de inquietudes sobre el conocimiento del estado de las máquinas y su aplicación posterior puede informar sobre la presencia de defectos incipientes.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...